Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 17 de octubre de 2007
logo rosario
INVESTIGAN A JEFE DE DROGAS PELIGROSAS PROVINCIAL

El recomendado de Cosidoy

Franganillo particip贸 de un operativo policial aunque no figura en el acta oficial, que adem谩s fue falseada. Seguir谩 en el cargo hasta que termine el sumario que le iniciaron.

/fotos/rosario/20071017/notas_o/03A.JPG
El jefe de la polic铆a provincial, Gabriel Leegstra. En los primeros d铆as de octubre abri贸 un sumario administrativo por pedido de la justicia.

El jefe de Drogas Peligrosas Alejandro Franganillo est谩 siendo investigado por orden del jefe de la fuerza, Gabriel Leegstra, quien en los primeros d铆as de octubre le abri贸 un sumario administrativo por pedido del Tribunal Oral N潞 2 de Rosario, que cuestion贸 su accionar en un operativo declarado nulo en un juicio. Sin embargo el funcionario policial seguir谩 en sus funciones hasta que se expida la justicia ordinaria y concluya el sumario administrativo interno. Franganillo lleg贸 al cargo por recomendaci贸n de la camarista federal Laura In茅s Cosidoy quien defendi贸 al funcionario, desminti贸 las acusaciones y destac贸 que tanto el gobernador Jorge Obeid como el ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a, ten铆an conocimiento del caso antes de nombrarlo en el cargo. Y entendi贸 que "Franganillo molesta, porque en Rosario no se recauda con el narcotr谩fico".

Seg煤n public贸 ayer e portal Notife.com los hechos se remontan al 8 de julio de 2005 cuando un operativo realizado por la Divisi贸n de Seguridad Personal en un domicilio de la calle French al 6.900 en Rosario termin贸 con la detenci贸n de tres adultos por tenencia de estupefacientes (40 gramos de marihuana y 14 de coca铆na) y dos menores que se encontraban en la finca al momento del allanamiento. De acuerdo al debate que se produjo en la audiencia oral, pudo establecerse que, en principio, la orden de allanamiento del juez de instrucci贸n Eduardo Su谩rez Romero deb铆a ser declarada nula como la posterior detenci贸n de los moradores.

En ese sentido, los jueces federales Jorge Luis Venegas Echag眉e, Beatriz Caballero de Barabani y Omar Diger贸nimo establecieron que las responsabilidades de Franganillo en un operativo realizado en el 2005 tuvo deficiencias notables que merec铆an la notificaci贸n al Ministerio de Gobierno santafesino y as铆 lo hicieron saber en la resoluci贸n N潞 18 del pasado 14 de junio.

Adem谩s, se desestim贸 todo el procedimiento original que deriv贸 en la detenci贸n de Luis Gabriel Jaime, Mario Floreal Silva y Juan Antonio Jure por considerar que la pesquisa tuvo errores tan graves que determinaron declarar la nulidad de todo lo actuado, absolver a los imputados y disponer la libertad de dos de los acusados que aguardaron el juicio privados de la libertad.

Ayer el Jefe de la Polic铆a de Santa Fe, Gabriel Leegstra ratific贸 el inicio de un sumario administrativo aunque dej贸 en claro que el funcionario en observaci贸n seguir谩 en sus funciones, hasta que se expida la justicia ordinaria y finalicen las actuaciones internas de la fuerza.

En declaraciones a la emisora LT10 el funcionario destac贸: "He ordenado la instrucci贸n de actuaciones administrativas, en car谩cter de sumario, que es en paralelo y diferente del sumario que lleva adelante la Justicia".

Seg煤n relat贸 Leegstra las irregularidades del operativo:

* Franganillo particip贸 del operativo aunque no figura en las actas.

* Los testigos fueron convocados luego que la droga fuera encontrada.

* La participaci贸n de una agente policial cuyo nombre no figura entre los integrantes de la fuerza.

* El acta del operativo fue falseada por lo que el procedimiento fue declarado nulo.

Fue la defensora oficial Matilde Bruera la que solicit贸 la medida ya que no pudo demostrarse durante el juicio los fundamentos que llevaron al juez provincial a autorizar el allanamiento en la vivienda, un pedido solicitado por la propia polic铆a para requisar la casa donde, presumiblemente, se comercializaban herramientas robadas. Por tal situaci贸n, los magistrados resolvieron otorgarle la absoluci贸n y la libertad a los acusados.

Franganillo lleg贸 a la Jefatura antinarc贸ticos de Rosario tras una serie de reuniones entre el gobernador Obeid y Cosidoy quien le sugiri贸 el nombre del comisario para hacerse cargo de la lucha antidroga en el sur santafesino. El 7 de agosto el gobernador acept贸 la propuesta y ungi贸 a Franganillo. Curiosamente el sumario interno dentro del Ministerio de Gobierno, se abri贸 el 1 de agosto, algunos d铆as antes del ascenso de Franganillo. La cartera le dio traslado al subsecretario de seguridad Gustavo Peters y 茅ste a Leegstra que orden贸 el inicio de las investigaciones el 4 de octubre pasado.

Un elemento m谩s que deber谩 valorar la investigaci贸n policial est谩 centrada en la denuncia que realiz贸 en el juicio Juan Antonio Jure, uno de los absueltos por la justicia. "Pinocho" o "Tarta", como se lo conoce, dijo a los jueces que "hay un se帽or polic铆a que no me quiere en la calle, me ha amenazado m谩s de diez veces".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.