Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 23 de noviembre de 2005
logo rosario

Los cortes de luz se repitieron y anticipan un verano complicado

"Si se mantiene este nivel de demanda y las altas temperaturas es muy probable que tengamos un verano con cortes reiterados", pronostic贸 el jefe de Operaci贸n y Control de Redes de la EPE.

/fotos/rosario/20051123/notas_o/02A.JPG
Ayer se registraron 35 grados de temperatura m谩xima en la ciudad. "Subi贸 fuertemente la cantidad de equipos de refrigeraci贸n", dijo el funcionario.

Por segunda jornada consecutiva, decenas de clientes de la Empresa Provincial de la Energ铆a de distintas zonas de Rosario padecieron ayer varias horas sin luz. En total fueron cerca de 4000 los usuarios que sufrieron los 35 grados de temperatura sin suministro energ茅tico en alg煤n momento del d铆a, quienes al cierre de esta edici贸n casi en su totalidad hab铆an recuperado el servicio. Desde la EPE informaron que el consumo se increment贸 este a帽o un 18 por ciento en comparaci贸n con igual per铆odo del 2004. "Si se mantiene este nivel de demanda y las altas temperaturas es muy probable que tengamos un verano complicado con cortes reiterados", reconoci贸 el jefe de Operaci贸n y Control de Redes de la compa帽铆a energ茅tica, Osvaldo Luciati, para luego aclarar que el aumento de la demanda triplic贸 la medida standar. "La reactivaci贸n econ贸mica gener贸 mayor actividad comercial e industrial y le permiti贸 a muchos hogares contar con equipos de aire acondicionado. Pese a que se han realizado obras, no se logra satisfacer las exigencias", indic贸.

A ra铆z de las fallas en cables subterr谩neos se produjeron inconvenientes en tres subestaciones de la zona sur en el radio comprendido por las calles Olegario V铆ctor Andrade, Vuelta de Obligado, Lamadrid, bulevar Oro帽o, afectando a 900 clientes. Al mediod铆a y durante 30 minutos se registr贸 un corte en la city rosarina que involucr贸 a 2500 usuarios. Adem谩s, durante el transcurso de la jornada la EPE recibi贸 denuncias de interrupciones del suministro en distintas cuadras de la ciudad dependientes de la red de baja tensi贸n, entre ellas las que se destacaron San Mart铆n y Amen谩bar; Rioja y Juan Manuel de Rosas; Mendoza y bulevar Avellaneda; 3 de Febrero y bulevar Oro帽o.

Al cierre de esta edici贸n la mayor铆a de los clientes hab铆a recuperado el servicio. En ese sentido, a media tarde el jefe del Area de Distribuci贸n Rosario de la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE), Ra煤l Stival declar贸: "Pueden quedar casos aislados pero antes de la noche, no habr铆a zonas sin luz", asegur贸. En cuanto a las quejas por electrodom茅sticos quemados a ra铆z del baj贸n de tensi贸n, Stival sugiri贸 realizar el procedimiento habitual que consiste en completar un formulario especial disponible en las sucursales de la empresa, con el fin de que 茅sta se haga cargo de los costos de reparaci贸n o la compra de un nuevo aparato.

Stival asegur贸 que el personal a su cargo trabajar谩 para "reponer lo m谩s r谩pido posible el servicio, lo que no se puede pronosticar es cu谩ntos cables se van a quemar". Adem谩s coment贸 que la delegaci贸n Rosario solicit贸 refuersos de operarios provenientes de la capital santafesina: "Tenemos todos los resortes preparados para reaccionar r谩pido", concluy贸.

En di谩logo con Rosario/12, Luciati remarc贸 la combinaci贸n de distintos factores: las altas temperaturas, el notable aumento del consumo de luz y la reactivaci贸n econ贸mica e industrial. "Son variables imprevisibles. Nadie pod铆a pronosticar este incremento del comsumo interanual del 20 por ciento cuando en los pa铆ses desarrollados esa tasa es del 6 o 7 por ciento, lo que significa que en Santa Fe se triplic贸 ese par谩metro".

"Adem谩s -continu贸 Luciati- subi贸 fuertemente la cantidad de equipos de refrigeraci贸n (aire acondicioando) que se est谩n utilizando en la ciudad. Son todas cuestiones que deben tenerse en cuenta al momento de hacer una evaluaci贸n de los inconvenientes que se est谩n produciendo en estas primeras jornadas de calor intenso en la ciudad".

El jefe de Operaci贸n y Control de Redes de la EPE hab铆a declarado en di谩logo con LT8 que las obras necesarias para poder garantizar el alto nivel de consumo sin cortes reiterados reci茅n iban a estar concluidas durante la pr贸xima temporada invernal. "Obras se est谩n realizando de manera constante, lo que tenemos que tratar de hacer ahora es llegar antes con las tareas de infraestructura", apunt贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.