Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 2 de noviembre de 2007
logo rosario

"El dictamen sorprende porque la Corte Suprema hab铆a sido clara"

La abogada de HIJOS Ana Oberlin opin贸 sobre la decisi贸n de la justicia federal rosarina de habilitar la investigaci贸n de un hecho del ERP en el '74 como crimen de lesa humanidad.

/fotos/rosario/20071102/notas_o/02A.JPG
La decisi贸n del tribunal federal se tom贸 en el caso del asesinato del coronel Larrabure. Para la UADH esto constituye "la restauraci贸n del sistema de persecuci贸n judicial militar".

El dictamen del fiscal general federal de Rosario Claudio Palac铆n, que calific贸 como crimen de lesa humanidad el asesinato del coronel Argentino Larraburre ocurrido a manos del ERP en 1974 cosech贸 ayer distintos repudios: Ana Oberlin -abogada de HIJOS y querellante en causas de terrorismo de Estado- confes贸 que "nos sorprende porque desde nuestro punto de vista la Corte Suprema hab铆a calificado en el caso Sim贸n los delitos de lesa humanidad los comete el Estado y desde el Estado poniendo su propia maquinaria al servicio del terror. Un crimen de lesa humanidad no se entiende por un delito cometido a manos de un grupo armado y en forma aislada". Por su parte a Unidad Antirrepresiva por los Derechos Humanos reivindic贸 ayer a trav茅s de un comunicado esta maniobra constituye "la restauraci贸n del sistema de persecuci贸n judicial militar".

De igual modo reivindican "haber recusado el 17 de agosto de 2006 al Juez Federal de la 4 Nominaci贸n, Germ谩n Sutter Schneider, con la clara conciencia de que un hijo de un jerarca de la Dictadura Militar Genocida (Ministro de Educaci贸n y de Gobierno de la Provincia de Santa Fe durante la misma) no pod铆a ser imparcial, sino todo lo contrario. La verdad de esta afirmaci贸n se est谩 comprobando con el estruendo propio de las peores acciones de esta clase de gente". La UADH se refer铆a asi a la actitud del magistrado de "haber habilitado la v铆a de sometimiento al fuero penal de militantes de los a帽os 70 mediante una repugnante maniobra que completa el Fiscal General de la C谩mara de Rosario, Claudio Palac铆n que en un escrito de casi un centenar de hojas, promueve la apertura de causa contra quienes hubieran participado en los hechos que concluyeron con la muerte del Coronel Argentino del Valle Larrabure".

Para la UADH esto constituye "la restauraci贸n del sistema de persecuci贸n judicial militar, plagado de consideraciones propias de los m谩s crueles represores en ofensa incluso a nuestros compa帽eros desaparecidos y con una conclusi贸n directamente propia del terrorismo de Estado: las acciones de los que lucharon constituyen delitos de lesa humanidad".

En rigor la agrupaci贸n HIJOS ya hab铆a advertido sobre la maniobra en su momento, en el que rechazaba "un nuevo intento de instalar la teor铆a de los dos demonios en el debate p煤blico" y recordaba que en el derecho internacional "constituyen cr铆menes contra la humanidad actos como: El genocidio, el apartheid, la esclavitud, la pr谩ctica sistem谩tica o a gran escala del asesinato, la tortura, las desapariciones forzadas, la detenci贸n arbitraria", entre otros.

Seg煤n Hijos, "el sello de tales cr铆menes lo determina su gran escala y naturaleza sistem谩tica, en contra de la poblaci贸n civil, en todo o en parte, y una de sus consecuencias fundamentales es que son imprescriptibles".

La agrupaci贸n agregaba entonces que "en este marco nos preocupa la confusi贸n en que incurren algunas opiniones, asimilando la no investigaci贸n y juzgamiento oportuno de ese delito aislado con el exterminio masivo de militantes populares llevado adelante de modo sistem谩tico por el terrorismo de Estado".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.