El Juez de Instrucción de la 13° Nominación, Osvaldo Barbero, quien investiga el asesinato del dirigente Abel Beroiz, aclaró ayer que la Justicia "no está cerca de esclarecer el crimen" del tesorero de la Federación Nacional de Camioneros, ocurrido la semana pasada en el estacionamiento del Automóvil Club Argentino. Asà lo ratifica un comunicado enviado por los Tribunales de Rosario que señala que "se está muy lejos aún de esclarecer el crimen del gremialista". En tanto el lÃder de los camioneros Hugo Moyano presentó ante el magistrado un escrito donde -contrariando también trascendidos periodÃsticos- remarca que "nunca fue citado por la justicia" al mismo tiempo que aclara que carece de "datos para aportar a la investigación".
El parte de prensa de los tribunales señala que "en abierta contradicción con lo publicado por diversos medios de comunicación locales y nacionales", no hay aún pistas certeras que posibiliten el esclarecimiento del caso.
En una crÃtica a la policÃa rosarina, Barbero subrayó: "Mal pueden afirmar los funcionarios de la Unidad Regional II de PolicÃa que los investigadores están próximos a individualizar a los autores materiales e incluso intelectuales del asesinato de Beroiz, cuando la filtración de información clave por parte de la policÃa ha frustrado la detención del principal sospechoso, quien alertado por esa irresponsable información perfeccionó sus recaudos para burlar a la Justicia".
Barbero remarcó especialmente que él, es "la única persona autorizada para dar por esclarecido un hecho delictivo, facultad que parecen arrogarse las autoridades policiales".
Por otro lado, la presentación de Moyano fue hecha por su abogado Daniel Llermanos, y aborda justamente la publicación del diario ClarÃn del 5 de diciembre, en una de cuyas notas "vuestra señorÃa afirmaba que cree que se trató de un asesinato por encargo y sigue la pista gremial". En el escrito, el dirigente camionero califica "como malicioso" el contexto de la publicación al que promete demandar "para poner fin a este abuso que tergiversa los hechos, afecta la honra, entorpece a investigación y confunde a la opinión publica". Citando a Foucault el escrito de Moyano señala que "el poder doctrinario que estuvo en el grupo de los juristas, hoy se trasladado en parte a otros sectores, por ejemplo, a quienes manejan los medios de comunicación de masas. El poder mágico de los juristas es sustituÃdo en la magia de la comunicación".
Para el lÃder de los camioneros "es muy claro que algunos medios de prensa se embarcan en campañas de desprestigio -especialmente en materia sindical- para dejar huérfanos de lÃderes a los trabajadores, utilizando la estrategia de 'matar al pastor para apoderarse de las ovejas'".
De todas maneras, Moyano se compromete a "concurrir ante los estrados judiciales todas las veces que se estime necesario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.