El Gran Rosario volvió a ser la región con mayor tasa de desocupación del paÃs. No sólo eso: es el único de los grandes aglomerados urbanos de la Argentina con dos dÃgitos de desempleo, de acuerdo a las cifras difundidas ayer por el Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos correspondientes al tercer trimestre del 2007. Según los guarismos del Indec, en la ciudad y su área metropolitana el 10,4 por ciento de la población económicamente activa está desocupada, muy por encima del Gran Santa Fe y de la media nacional (7,3). En total en la región hay 60 mil personas con problemas de empleo. Pese a todo, el desempleo bajó en Rosario 0,8 por ciento en el último año.
El cuestionado organismo difundió ayer los datos ampliados de desempleo de las 2/5 partes de la población urbana, relevadas durante el tercer trimestre del año. El 22 de noviembre el Indec habÃa informado que la tasa de desocupación habÃa sido de 8,1 por ciento, pero el resultado surgió de una proyección de datos parciales.
El Indec aclaró que por el paro que desarrollaron los trabajadores de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) y por "causas de órdenes administrativo" no se recolectaron datos en el Gran Buenos Aires, Mar del Plata, BahÃa Blanca y La Plata. Esto implica que sobre un total a relevar de 23.848.000 personas no se evaluó la situación de 3/5 partes de la población, equivalentes a unos 14.070.000 de habitantes. En el resto de las regiones del paÃs la información mostró subas en el desempleo en cuatro de los 27 distritos.
Mendoza, Resistencia, Paraná y San Nicolás fueron cuatro de los 27 aglomerados urbanos relevados que registraron aumentos en la tasa de desocupación durante el tercer trimestre.
Rosario es la única cidad del paÃs que mantiene una tasa de desocupación de dos dÃgitos: 10,4 por ciento. En tanto, San Luis con 1,3 por ciento en la ciudad del paÃs con menor tasa de desempleo. El mayor descenso dio en Tucumán, que pasó de 11,3 por ciento a 8 por ciento.
En la ciudad y su área metropolitana, sobre una población total de un millón 238 mil habitantes, 579 mil son económicamente activas, 519 mil tienen empleo y 60 mil tienen dificultades laborales -entre desocupados y subocupados que trabajan menos de 45 horas semanales-.
Curiosamente, pese al boom económico que vive la región el Gran Rosario volvió a tener la tasa de desempleo más alta del paÃs. A diferencia de lo que venÃa ocurriendo en perÃodos anteriores, en el último año no se registró un incremento en la creación de puestos de trabajo aunque más no sea a un ritmo menor de la cantidad de personas que se sumaron al mercado laboral por las mejoras allà registradas. Comparando el tercer trimestre del año en curso con el de 2006, bajó la tasa de actividad y la tasa de empleo a contramano de lo detectado a nivel nacional.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.