Con el anuncio del gobierno provincial del descuento de los dÃas de paro a los profesionales de la salud autoconvocados, el conflicto se recalentó. Los trabajadores anunciaron que realizarán otra medida de 72 horas la semana próxima y el ministro de Salud, Miguel Cappiello, les salió al cruce. "Descontaremos los dÃas de paro al momento del cobro de los salarios de febrero", anunció el funcionario, quien indicó: "Los médicos cerraron el diálogo que le habÃamos propuesto; por lo cual el gobierno, que hace 30 dÃas que está empezando a caminar, y que ha dado muchas respuestas, como fue la de abrir paritarias dentro de quince dÃas para discutir salarios". De inmediato, los profesionales le respondieron al ministro con la ratificación de otro paro de 72 horas, que se iniciará el próximo lunes, y además adelantaron que recurrirán a la justicia porque consideran que el recorte en los haberes es "ilegal".
El descuento abarcará los once dÃas de paro anteriores, y los tres anunciados por los profesionales autoconvocados de los hospitales provinciales de Rosario, Granadero Baigorria y San Lorenzo. Con esta medida, el gobierno tensó asà la débil cuerda de la relación.
"Tenemos intención de recomponer los salarios que, sabemos, son bajos", dijo Cappiello, quien consideró que para resolver el conflicto "sólo se trataba de esperar un tiempo y sentarse a trabajar en conjunto en una mesa de trabajo a la que fueron invitados, pero no lo aceptaron y decidieron continuar con medidas de fuerza".
En este sentido, el ministro afirmó que dieron respuesta a varios de los reclamos de los médicos autoconvocados, como "el pasaje a planta permanente, la regularización de profesionales que no cobraban y el pago de la deuda para que tengan insumos y medicamentos. Lo único que no podÃamos adelantar era este aumento de sueldo que ellos pedÃan, pero tenÃan la confirmación de que iban a tener paritarias a partir de marzo para discutir los salarios", precisó Cappiello.
El titular de la cartera de salud de la provincia sostuvo además: "Tenemos conciencia de que los hospitales se encuentran en muy mal estado y por eso estamos trabajando junto al ministerio de Obras Públicas para una pronta recuperación edilicia".
Los médicos, que cumplieron con una huelga de 72 horas esta semana, afirmaron que la decisión del gobierno es "anticonstitucional", ya que las medidas de fuerza se decidieron en asamblea y fueron comunicadas en el ministerio de Trabajo. Consultada por Rosario/12, Elena Canosa, representante del sector, manifestó que "Cappiello sabe que el reclamo es justo".
"Necesitamos una recomposición salarial ya, no podemos ir a la paritaria con estos salarios", consideró la profesional, quien agregó: "Va a ser difÃcil que descuenten los dÃas de paro, porque estamos en los lugares de trabajo y atendemos a los pacientes de urgencia".
De todas maneras, Canosa aclaró que "las actividades programadas tampoco se atienden porque en los hospitales no hay insumos; no se pueden hacer cirugÃas porque falta material. No se le está brindando a la población lo que se necesita".
Finalmente, la representante de los médicos autoconvocados consideró que "el sueldo deberÃa ser el de canasta familiar, por tal motivo se reclama una recomposición inmediata de 500 pesos". Recordó que los profesionales de la salud santafesina son "los peores pagos del paÃs. No son reclamos locos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.