Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 16 de febrero de 2008
logo rosario
LIFSCHITZ ADMITE QUE NO HAY FONDOS PARA OBRAS

La plata que nunca alcanza

El intendente Miguel Lifschitz dijo ayer que la Municipalidad de Rosario no puede encarar proyectos de m谩s de 30 millones de pesos porque el presupuesto no se lo permite y agreg贸 que las obras previstas para este a帽o como Puerto Norte, el complejo en Barrio Martin, las viviendas en los barrios o la planta de residuos necesitar谩n aportes de la provincia, de la Naci贸n o del Banco Mundial. Al mismo tiempo, confirm贸 que el nuevo Hospital de Emergencias Clemente Alvarez se inaugurar谩 en abril.

Lisfchitz afirm贸 que su administraci贸n maneja un presupuesto reducido, si se compara con un municipio similar, como C贸rdoba. Agreg贸 que Rosario tambi茅n sostiene la salud p煤blica, y eso "implica recortes y obras que no se pueden realizar". En ese sentido, el mandatario municipal indic贸 que esperan contar "lo antes posible con recursos de la provincia por lo menos de manera transitoria para este a帽o". Y aunque aclar贸 que ser谩 dif铆cil realizar cambios en la ley provincial, "porque fue planeada por la gesti贸n anterior", su idea es que "los hospitales de alta complejidad sean subvencionados por la provincia".

El intendente argument贸 que la atenci贸n de la salud explica que el municipio no pueda encarar proyectos de envergadura. "Para pensar en una obra de 30 millones de pesos para arriba dependemos de que la encare la provincia o la Naci贸n", expres贸.

En este sentido, justific贸 la suba de la tasa que se viene con la revaluaci贸n de las propiedades para aumentar la recaudaci贸n. "Apunta a actualizar la valuaci贸n que se asigna a cada una de las propiedades de la ciudad. Es una tarea que no se hace desde hace m谩s de treinta a帽os. Y por eso, zonas que antes eran despobladas hoy son de alt铆simo valor, como la costa". As铆 el municipio quiere establecer un piso, una base que establezca una mayor equidad tributaria.

Pese a las quejas, el intendente adelant贸 que la salud tambi茅n estar谩 en la agenda, con la retrasada inauguraci贸n del Heca que ser谩 en abril. Detall贸 que el presupuesto de funcionamiento del actual hospital es de 50 millones de pesos al a帽o y que el nuevo tendr谩 un costo mayor por su estructura m谩s grande. "Actualmente tiene 1.000 empleados, casi la d茅cima parte del total del municipio, es un gran hospital, casi comparable al Garraham de Buenos Aires", consider贸.

En cuanto a otros temas, como el tr谩nsito, el intendente tambi茅n adelant贸 que las medidas continuar谩n. "Es preocupante que haya un porcentaje tan alto de conductores en infracci贸n, los controles no se van a abandonar, la continuidad es fundamental para instalar una cultura de cumplimiento y respeto de las normas", consider贸 Lifschitz, quien afirm贸 que "en materia de alcoholemia o exceso de velocidad, los controles se intensificaron y eso hace que haya menos infracciones, porque la gente empieza a adaptarse al cumpliento de la norma. As铆 tenemos un tr谩nsito m谩s seguro, se preserva la vida", destac贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.