Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 26 de febrero de 2008
logo rosario
PIDEN INVESTIGAR PRORROGA DE CONCESION DE BASURA

La oposici贸n huele algo raro

El radicalismo reclamar谩 al Tribunal de Cuentas que analice si no hubo irregularidades en la extensi贸n del contrato a los concesionarios, quienes a la vez son accionistas de la Mixta.

/fotos/rosario/20080226/notas_o/03A.JPG
El concejal radical Jorge Boasso "Hay relaciones carnales con empresarios"

La pr贸rroga del contrato de concesi贸n a las dos empresas que recolectan los residuos de la ciudad dispar贸 una fuerte pol茅mica entre la oposici贸n y el socialismo, con ramificaciones hacia otras decisiones del Ejecutivo. El concejal Jorge Boasso anunci贸 ayer que reclamar谩 una investigaci贸n de oficio del Tribunal de Cuentas para determinar si hubo alguna irregularidad en la extensi贸n del v铆nculo contractual por siete meses mediante un desembolso de 40 millones de pesos. El edil denunci贸 la existencia de "relaciones carnales" entre los concesionarios de la basura -Pescarmona y Benito Roggio- y la intendencia ya que las firmas son a la vez accionistas de la empresa Mixta del transporte. "Esto marca una absoluta incompatibilidad de intereses", asever贸 Boasso para despu茅s extender esa sospecha a otros empresarios. El secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi rechaz贸 las acusaciones afirmando que la participaci贸n de esas firmas en la Mixta "fue p煤blica desde su lanzamiento". El funcionario defendi贸 la pr贸rroga para garantizar la recolecci贸n de los residuos mientras se llama a una nueva licitaci贸n.

El jueves pasado, el Concejo aprob贸, con el voto del mayoritario bloque oficialista y del arista Carlos Comi una pr贸rroga por 210 d铆as de la concesi贸n de residuos. El contrato original duraba seis a帽os con opci贸n a una extensi贸n por 12 meses, que el municipio utiliz贸. El plazo definitivo venci贸 el 31 de enero pasado.

Desde la oposici贸n, las distintas bancadas cuestionaron la legalidad de la medida. "Es una contrataci贸n directa, a contramano de lo que establece la Ley Org谩nica de Municipalidades" argument贸 el concejal Fernando Ros煤a (Encuentro por Rosario) para quien "si el oficialismo pretend铆a aprobar una nueva pr贸rroga deb铆a hacerlo con el voto de dos tercios del Concejo, algo que no ocurri贸".

El subsecretario de Servicios P煤blicos, Miguel Siryi argument贸 que la intendencia hab铆a solicitado una nueva postergaci贸n de los plazos "para poder enviar al Concejo los pliegos del nuevo llamado a licitaci贸n con las sugerencias que hicieron los vecinos en la reciente audiencia p煤blica" realizada semanas atr谩s en el auditorio del Banco Municipal.

En ese sentido, Boasso record贸 que en mayo del a帽o pasado el cuerpo hab铆a aprobado un proyecto suyo tendiente a que el Ejecutivo

remitiera al Palacio Vasallo el nuevo pliego de la concesi贸n 180 d铆as antes del vencimiento del contrato, producido el 31 de enero.

El edil radical denunci贸 que este beneficio de cerca de 40 millones para las dos empresas concesionarias, es consecuencia de las "relaciones carnales que la Intendencia mantiene con los concesionarios Benito Roggio y el grupo Pescarmona que por invitaci贸n directa del intendente" participan como socios y directores en la Empresa Mixta del transporte. Es decir una incompatibilidad absoluta de intereses permitida, promovida y aceptada por el intendente" Miguel Lifschitz.

"Es decir -continu贸 Boasso- concesionarios de residuos que deben ser fiscalizados, controlados y penalizados por incumplimientos contractuales, son "invitados" como socios del municipio" en la Mixta. Al respecto, en declaraciones a LT8, Horacio Ghirardi remarc贸 que la composici贸n de la empresa de transporte "siempre fue p煤blica, desde su lanzamiento no se ocult贸 absolutamente nada, dif铆cilmente alguien pueda ahora denunciar que no fue todo transparente".

Boasso fue m谩s all谩 y cuestion贸 otras "invitaciones a otros concesionarios para integrar la Mixta, algunos de ellos con concesiones sospechosas, con graves irregularidades denunciadas como la de una conocida parrilla, gimnasio, sal贸n de fiesta, bar y estacionamiento".

De all铆 que el concejal adelant贸 a Rosario/12 que reclamar谩 "una intervenci贸n de oficio del Tribunal de Cuentas para que se haga un control de legalidad y se investigue si no hay incompatibilidades". En alg煤n momento Boasso analiz贸 la posibilidad de crear una comisi贸n investigadora pero declin贸 esa opci贸n porque el socialismo -con 12 votos sobre 22- no iba a acceder a su eventual planteo.

El secretario de Gobierno destac贸 adem谩s que de no haberse aprobado la ahora cuestionada pr贸rroga, la ciudad se habr铆a quedado sin la imprescindible recolecci贸n de residuos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.