El secretario de Salud municipal, Luis Dimenza, confirm贸 ayer que el Nuevo Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA) comenzar谩 a funcionar a fines de abril. En el marco de un acto llevado a cabo ayer por la donaci贸n de instrumental m茅dico realizada por el Centro Navarro de Rosario, el funcionario destac贸 que los aportes del gobierno provincial garantizar谩n la finalizaci贸n de las obras que debe realizar la Empresa Provincial de la Energ铆a (EPE) para la culminaci贸n de la alta complejidad. Con estos datos en las manos, Dimenza arriesg贸 para fines del mes pr贸ximo el ansiado funcionamiento del Heca II, el m谩s importante de Latinoam茅rica, cuya construcci贸n demand贸 una inversi贸n cercana a los 45 millones de pesos. "En base a los trabajos que ya realiz贸 la EPE, que era una de las limitantes en materia energ茅tica que ten铆amos; y el avance que hemos tenido con el ministro de Salud de la provincia, en relaci贸n con el cofinanciamiento de la alta complejidad en la ciudad, estimamos que alrededor del 30 de abril estar铆amos poniendo en funcionamiento el Nuevo HECA", dijo Dimenza a Rosario/12.
Al t茅rmino del acto donde la direcci贸n del HECA recibi贸 una donaci贸n del Centro Navarro de instrumental m茅dico para cirug铆a laparosc贸pica, valuados en 32 mil pesos, Dimenza dijo que el nuevo HECA estar铆a funcionando a pleno a fines de abril. El funcionario se帽al贸 que "lo que est谩 faltando es terminar de probar algunos equipos que en parte por la limitante energ茅tica no pod铆amos hacerlo".
Seg煤n Dimenza, "el HECA va a tener instaladas 200 computadoras, el resonador; determinadas cuestiones que ponerlas en funcionamiento sin tener la adecuada provisi贸n de energ铆a pon铆an en peligro la establidad de tensi贸n. Vamos a estar poniendo a punto todo esto que ya est谩 comprado e instalado, pero que no ser铆a motivo para estar retrasando porque tenemos sesenta d铆as a la fecha que estamos mencionando".
La firma de un convenio de colaboraci贸n y cofinanciamiento de la alta complejidad en la ciudad entre el gobernador Binner y el intendente Lifschitz, sumado al compromiso de la ministra de Salud de la Naci贸n, Graciela Oca帽a, de financiar determinadas pr谩cticas complejas, fueron determinantes a la hora de establecer una fecha concreta para que el Nuevo HECA, considerado como el m谩s importante hospital de Emergencias de la regi贸n, funcione en toda su plenitud.
En relaci贸n al avance de las negociaciones con la titular de la cartera de Salud a nivel nacional, Dimenza manifest贸 que hasta el momento no han tenido novedades; aunque hoy, en el marco de una reuni贸n plenaria de un Foro que se desarrollar谩 en Buenos Aires, tendr谩 una nueva oportunidad de conversar del tema con la ministra Oca帽a.
De todas maneras, el secretario de Salud municipal indic贸: "Seguimos con la idea de trabajar sobre m贸dulos concretos, pero los tiempos son diferentes. Primero hay que poner en marcha el hospital y despu茅s vamos a tener respuestas en alg煤n sentido. El di谩logo sigue abierto, pero hoy el objetivo es ponerlo en funcionamiento".
Con una inversi贸n de 45 millones de pesos -29 millones corresponden a la obra y 16 millones al equipamiento t茅cnico-, el Nuevo HECA contar谩 con 155 camas, 23 m谩s de las que posee en la actualidad, y habitaciones dobles con ba帽o privado. En tanto, sobre el destino del predio ocupado por el viejo hospital, Dimenza indic贸 que la parte externa se demoler铆a y se convertir铆a en una plaza; mientras que el coraz贸n del hospital, que es un edificio de valor de patrimonio hist贸rico, estar铆a ocupado por alguna dependencia municipal.
Inaugurado por el intendente Miguel Lifschitz y por el ex gobernador Jorge Obeid a fines de mayo del a帽o pasado, la moderna construcci贸n emplazada sobre la Avenida Pellegrini, entre Vera Mujica y Crespo, sufri贸 los altibajos propios de las diferentes crisis sufridas en el pa铆s, desde que en el a帽o 1997 el por entonces intendente de la ciudad Hermes Binner, firm贸 su acta fundacional.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.