La Municipalidad firmó ayer un acta acuerdo de compromiso público-privado con propietarios e inversores rosarinos con el objetivo de coordinar esfuerzos en la elaboración del "Plan de Detalle PolÃgono Industrial Nº 2", de Uriburu y Circunvalación, encuadrado en el "Plan Especial Parque Empresarial Rosario", que en una primera etapa propone la planificación concertada de 60 hectáreas, dentro de un desarrollo urbanÃstico integral que abarca un total 280 hectáreas.
El acto se desarrolló en el Salón Carrasco del Palacio Municipal, donde el intendente Miguel Lifschitz; la secretaria de Planeamiento, Mirta LevÃn y la secretaria de Producción, Clara GarcÃa rubricaron el acuerdo con emprendedores del proyecto, entre ellos, Jorge Weskamp, presidente de Alabern Fábrega S.A; Rubén Capuano, propietario fiduciario del fideicomiso PolÃgono Industrial y Chiu Hwa Liang, titular del inmueble.
El emprendimiento está enmarcado en una polÃtica de promoción industrial impulsada por el municipio tendiente a generar el acceso a suelo industrial de calidad para consolidar el desarrollo productivo de la ciudad mediante la expansión y mejora cualitativa de sus empresas, en el marco de una planificación territorial de la ciudad.
"Una primera etapa en la concreción de este proyecto se inició con la aprobación de la ordenanza de creación del Primer PolÃgono calificado como Unidad de Gestión Nº 1 Rogiro Aceros, de 12 hectáreas", indicó Levin. "En esta segunda etapa que se inicia con este acuerdo agregó, participarán siete propietarios de suelo e inversores dispuestos a desarrollar el proceso de planificación de un segundo polÃgono, que en este caso involucra una superficie de 60 hectáreas".
"Esta propuesta se convierte en una alternativa innovadora para el desarrollo del suelo industrial en forma planificada y concertada con diferentes actores, que permite alentar el traslado de empresas ubicadas en diferentes sectores de la ciudad que hoy en dÃa suelen ocasionar conflictos con las áreas residenciales o que carecen de posibilidades de ampliación en su localización actual", amplió Clara GarcÃa.
Lifschitz destacó que el camino que viene transitando la Municipalidad en materia de polÃtica de desarrollo productivo "está destinada a ofrecer suelo de calidad y con los servicios adecuados en los lugares también adecuados de la ciudad en el marco de una planificación general para el desarrollo de actividades empresarias"
El intendente rescató la importancia que tiene esta planificación porque "necesitamos generar un desarrollo industrial con expectativas de futuro, por eso pensamos en una ciudad para los próximos 30 años".
Lifschitz subrayó la metodologÃa aplicada a los proyectos, que "es la concertación y el acuerdo con el sector privado, es decir con los empresarios, los propietarios de las tierras y en un futuro a los que serán usuarios de estos predios". En ese sentido, el intendente consideró que esa tarea compartida de inversión, de planificación y de realización en conjunta "es la que ofrece las mejores perspectivas a futuro, la más sólida y la más sostenible en el tiempo".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.