Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 7 de abril de 2008
logo rosario
PINO SOLANAS DISERTO ANTE MIL PERSONAS EN EL CENTRO LA TOMA

"No alcanza con las retenciones"

/fotos/rosario/20080407/notas_o/04B.JPG
El ex candidato presidencial estuvo el s谩bado en Rosario Tambi茅n critic贸 la inversi贸n para construir el "tren bala".

Cerca de mil personas escucharon la noche del s谩bado en el Centro Cultural la Toma al ex candidato presidencial por Proyecto Sur Fernando "Pino" Solanas. El cineasta particip贸 de una mesa de con Carlos Del Frade, ex candidato a diputado nacional y el Ingeniero Alberto Lapolla de Proyecto Sur Buenos Aires, quienes disertaron sobre tres temas fundamentales dentro de la agenda pol铆tica nacional: el conflicto agrario, los recursos naturales y el proyecto del tren bala.

Al referirse al conflicto agrario, Solanas afirm贸: "La Argentina es la hija de la pavota. De los cinco grandes pa铆ses exportadores de granos, EE.UU y la UE subsidian la exportaci贸n cerealera e intervienen en apoyo de sus productores; los otros dos pa铆ses ﷓Australia y Canad谩﷓ mantienen el monopolio estatal sobre el comercio exterior a trav茅s de mecanismos similares a nuestra antigua Junta Nacional de Granos". Adem谩s agreg贸 que "no alcanza con una pol铆tica de retenciones, hay que desarrollar una pol铆tica integral que contemple las diversas realidades del sector".

"El gobierno de los Kirchner ﷓continu贸﷓ ha profundizado el modelo agro﷓minero exportador: entreg贸 el dominio total de los yacimientos a las provincias y 茅stas se lanzaron a prolongar ﷓diez a帽os antes de lo que marca la ley﷓ las concesiones de Menem hasta el 2047. Santa Cruz ratific贸 la pr贸rroga del principal yacimiento de petr贸leo del pa铆s, Cerro Drag贸n, hasta su extinci贸n definitiva. 驴Cu谩ndo ser谩 el d铆a en que la ciudadan铆a ocupe las plazas, bloquee las rutas y los puertos para impedir que se lleven nuestro petr贸leo y miner铆a? Todas estas negociaciones se hicieron a espaldas del pueblo, sin ninguna difusi贸n por parte de los medios de comunicaci贸n y sin discusi贸n en el Congreso, lo mismo que hicieron con el tren bala".

"Con la mitad de lo cuesta el 'tren bala' se podr铆a reconstruir un sistema ferroviario moderno que una las principales ciudades del pa铆s e integre a los cientos de pueblos que desaparecieron cuando se privatizaron las l铆neas f茅rreas. Esto reimpulsar铆a la industria ferroviaria nacional, generando miles de puestos de trabajo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.