Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 3 de mayo de 2008
logo rosario

Largas colas de automovilistas bregando por llenar los tanques

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alert贸 sobre la disparidad de precios entre estaciones de servicio. Adem谩s se detect贸 un aumento en la aplicaci贸n del derecho de playa.

/fotos/rosario/20080503/notas_o/04A.JPG
Los automovilistas que quer铆an nafta s煤per pod铆an cargar hasta 50 pesos. Pidieron a los consumidores que no "cedan ante estas pr谩cticas".

Los pron贸sticos sobre desabastecimiento denunciados por las distintas c谩maras que agrupan a los expendedores de combustibles ayer terminaron de confirmarse. En las estaciones rosarinas la nafta s煤per y el gasoil se comercializaban con limitaciones (cupos); mientras que en otras directamente las mangueras estaban cruzadas. La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor realiz贸 un relevamiento, y alert贸 sobre la disparidad de precios entre estaciones; otro de los problemas que sufren los automovilistas. Desde la repartici贸n detectaron un aumento en la aplicaci贸n del derecho de playa, que encarece el litro de combustible en 15 centavos. Por tal motivo, hicieron una denuncia y la pusieron a consideraci贸n de la Secretar铆a de Comercio Interior de Santa Fe para la aplicaci贸n de sanciones. Adem谩s, pidieron a los consumidores que no "cedan ante estas pr谩cticas".

El paisaje fue similar en la mayor铆a de las estaciones de servicio de la ciudad. Largas colas y largos peregrinajes de los automovilistas bregando por llenar los tanques, se repitieron ayer durante todo el d铆a. Cuando finalmente encontraban combustible, los que quer铆an nafta s煤per pod铆an cargar hasta 50 pesos. Peor suerte corrieron los que necesitaban gasoil, ya que el monto m谩ximo de carga no superaba los 20 pesos.

Adem谩s, para completar el martirio de los conductores, algunas estaciones llegaron a cotizar las naftas premium a valores que superaban los tres pesos por litro. Esta situaci贸n se vio agravada por el pol茅mico cobro de adicionales sobre los precios exhibidos, que se llevan a cabo bajo la denominaci贸n Cargo Adicional por Gastos de Comercializaci贸n -popularmente conocido como derecho de playa- que encarece el litro de todos los combustibles en 10 o 15 centavos, seg煤n la estaci贸n.

La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor indic贸 en su relevamiento que la primera estaci贸n que detectaron cobrando el cargo fue la YPF de Callao y Salta, y en aquella oportunidad (9 de enero de 2008) se aplicaba solamente al Diesel. Por estos d铆as se ha generalizando a todos los combustibles y adem谩s se increment贸 notablemente el n煤mero de estaciones, todas de bandera Repsol YPF.

Debido a este accionar, la Oficina puso a consideraci贸n de la Secretar铆a de Comercio Interior de la Provincia la comprobaci贸n, y elev贸 la denuncia para que se apliquen las sanciones correspondientes. En el relevamiento, explican que "teniendo en cuenta que en Buenos Aires el combustible (especialmente el Diesel) tiene un menor valor (hasta un 5%) y que frente a esta pr谩ctica de cobrar sobreprecios a los valores exhibidos en pizarra se estar铆a violando la normativa".

Seg煤n la repartici贸n, el derecho de playa permitir铆a la deformaci贸n de precios a partir de un artilugio sobre los acuerdos que la Secretar铆a de Comercio de la Naci贸n lleva a cabo con las petroleras; lo que llev贸 a denunciar la situaci贸n. Para ello acompa帽aron copia de las actuaciones, que incluyen el relevamiento de precios de las distintas banderas, la situaci贸n de abastecimiento irregular en las que tienen los mejores precios, enunciado las estaciones de servicios que cobran el cargo adicional, requiriendo la intervenci贸n.

Lejos de encontrar una soluci贸n, los inconvenientes con el expendio de combustibles podr铆an agravarse con el correr de los d铆as. Esto motiv贸 una serie de reuniones entre las distintas c谩maras y la secretar铆a de Comercio. Este diario intent贸 en varias oportunidades contactarse con los dirigentes de la Federaci贸n Argentina de Expendedores de Combustibles del Interior (FAENI), pero tanto el presidente Walter Costa; como el vice, Rub茅n Fern谩ndez, que se encontraban en Buenos Aires, no respondieron a los llamados.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.