Dos sobrevivientes del Servicio de Informaciones se presentaron ayer ante la justicia para solicitarle al juez federal Marcelo Bailaque para que revea su decisi贸n de exculpar al represor Carlos Moore por su participaci贸n en una docena de hechos de secuestros y torturas ocurridas en aquel centro de detenci贸n.
"Dippy" Moore fue procesado como coautor de los delitos de privaci贸n ileg铆tima de la libertad, agravado por su caracter de funcionario p煤blico, y por mediar violencia y amenazas en perjuicio de Mar铆a In茅s Luchetti de Bettan铆n en concurso real con el delito de asociaci贸n il铆cita.
Sin embargo la confusi贸n sobre la identidad de Moore, a quien en los primeros testimonios se lo confundi贸 con Mario "el Cura" Marcote, le jug贸 a favor al represor del Servicio de Informaciones: por eso se le dict贸 el falta de m茅rito por la privaci贸n ileg铆tima de la libertad mediando violencia y amenazas en los casos de Angel Ruani, Ester Bernal, Marta Bertolino, a Elba Ferraro de Bettan铆n, Mario Luraschi, Eduardo Nasini, Graciela Villarreal y N茅stor Vivono.
Justamente ayer Bertolino y Vivono, se presentaron con el patrocinio de Gabriela Durruty para pedirle el magistrado que revea su decisi贸n "ya que esta probado por sus propios legajos que tanto Moore como Marcote estaban en el mismo tiempo y en el mismo lugar, por lo cual m谩s que exculpar a unos y culpar al otro, deber铆an ser procesados ambos por los delitos cometidos en ese centro clandestino de detenci贸n".
Lo curioso de todo este expediente es que Lucchetti, jam谩s hizo menci贸n a Moore, sino que fue el propio Jos茅 Rub茅n "el Ciego" Lo Fiego quien entreg贸 una fotocopia del libro de guardia de la alcaid铆a mayor de la Polic铆a de Rosario fechada el 20 de enero de 1977. Del documento "surgir铆a la entrega al oficial ayudante Moore de la detenida Mar铆a In茅s Luchetti de Bettan铆n".
Para el juez Bailaque ese documento y el testimonio del Lo Fiego "son importantes pues coloca a Moore como un eslab贸n m谩s de la cadena que en el caso concreto priv贸 de la libertad a Luchetti y lo se帽ala como un estrecho colaborador del subcomisario Ra煤l Guzm谩n Alfaro (jefe del siniestro Servicio de Informaciones) y es quien lo vincula de manera directa al caso".
Pero no s贸lo en esta evidencia concreta se bas贸 el magistrado federal para procesar a Moore: en 1984 la divisi贸n Personal de la Unidad Regional II inform贸 que Moore se desempe帽aba entre 1976 y 1978 en el Centro de Operaciones y Oficina de Personal, y en el Servicio de Informaciones. Tambi茅n consta este dato en su legajo personal. "Observo entonces -dice Bailaque- una relaci贸n directa con los dichos de la v铆ctima en cuanto dice que fue llevada al edificio de la Jefatura de Rosario y dentro de ese lugar al Servicio de Informaciones".
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.