Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 10 de mayo de 2008
logo rosario
Pol茅mica por examen que aprobaron alumnos de Medicina

La materia clave de la carrera

El decano de la Facultad de Medicina (UNR) y los estudiantes de la carrera salieron ayer al cruce de las acusaciones del titular de una c谩tedra quien cuestion贸 al Consejo Directivo por haber permitido que 200 alumnos que no hab铆an aprobado la instancia escrita de un examen fueran habilitados a la etapa oral. "La discusi贸n ac谩 no es legal sino pol铆tica, estamos debatiendo qu茅 tipo de universidad queremos, qu茅 perfil de m茅dico formamos si a la vieja usanza, como pretenden los profesores de anteriores gestiones o la actual que busca profesionales no especialistas sino generalistas", plante贸 el consejero estudiantil, Guillermo Grigione (Alde). "Lo que sucedi贸 es que s贸lo el diez por ciento aprob贸 la instancia escrita cuando lo normal es que lo apruben entre el 30 y el 40 por ciento", esgrimi贸 el decano Carlos Crisci.

La pol茅mica se desat贸 a ra铆z del examen tomado a los estudiantes de quinto a帽o de la carrera, en la c谩tedra Cl铆nica M茅dica. "Es pr谩cticamente la materia m谩s importante del final de la carrera", reconoci贸 el decano de Ciencias M茅dicas. Todo ocurri贸 en febrero, cuando unos 200 estudiantes reprobaron el examen escrito de la materia que posibilita el pase a la instancia oral necesaria para aprobar la materia. Sin embargo, tras una intervenci贸n de la Escuela de Medicina, se determin贸 que varios de esos alumnos accedieran de todos modos a la siguiente instancia, a pesar de no haber conseguido responder correctamente el 60 por ciento de las preguntas.

"Lo que sucedi贸 es que s贸lo el diez por ciento aprob贸 la instancia escrita cuando lo normal es que lo apruben entre el 30 y el 40 por ciento", aclar贸 Crisci a Radio Dos. De acuerdo a lo se帽alado por el decano, la situaci贸n llam贸 la atenci贸n de los integrantes del Consejo Directivo de la instituci贸n, que deriv贸 la resoluci贸n del tema a la Escuela de Medicina que plante贸 "considerar en vez del 60 por ciento correcto, el 50 por ciento, lo que no implica aprobar con un cinco", remarc贸. Luego agreg贸: "Tampoco rindieron oral todos sino que lo que hubieran respondido bien el 50 por ciento".

Crisci defendi贸 la resoluci贸n de la Escuela de Medicina: "La norma dice que se aprueba con seis y nada m谩s que eso. Lo que detect贸 el Consejo es que la problem谩tica era el examen y luego de que el docente tomara el examen y algunos aprobaron o no, el Consejo retom贸 el tema para que en el futuro se establezca claramente cu谩l va a ser la condici贸n para aprobar una instancia escrita para pasar a la oral porque el reglamento no dice ambos y no dice cuando se aprueba cada una y nos propusimos llevar ese vac铆o de forma concreta", sostuvo.

Ante una resoluci贸n favorable del 谩rea jur铆dica de la UNR, el Consejo Directivo y evntualmente el Superior deber谩n definir el asunto.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.