Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 15 de mayo de 2008
logo rosario
El intendente se refiri贸 a la construcci贸n del subte en la ciudad

Por ahora es s贸lo una idea

"No quisiera generar ninguna expectativa para lo inmediato, pero es un proyecto que merece ser estudiado", dijo Lifschitz.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20080515/notas_o/03A.JPG
Lifschitz dio a conocer el Polo Ferroviario.

"Son obras que hoy pueden parecer lejanas porque requieren de un nivel de inversi贸n muy alto, pero la ciudad tambi茅n tiene que empezar a pensar en proyectos de esta envergadura". Consciente de la expectativa que hab铆a generado el adelanto sobre la posible implementaci贸n del subte en Rosario, el intendente Miguel Lifschitz precis贸 ayer con algo de cautela pero sin descartarlo para el mediano plazo los alcances del tren metropolitano bajo nivel dentro del Polo Ferroviario lanzado a la tarde en el Palacio de los Leones. El jefe comunal mencion贸 como ejemplo de su eventual viabilidad "que en C贸rdoba se est谩 por lanzar una iniciativa de caracter铆sticas similares con financiamiento nacional. En nuestro caso todav铆a no es un proyecto, es reci茅n una idea para poner sobre la mesa y discutirla con los actores de la regi贸n". M谩s tarde Lifschitz encabez贸 la primera reuni贸n del Polo, que aspira a convertirse en un organismo permanente con "capacidad t茅cnica y ejecutiva".

Seg煤n el intendente, la convocatoria de ayer "super贸 todas las expectativas". Acudieron al encuentro en la intendencia funcionarios de otros municipios del Gran Rosario, t茅cnicos y especialistas en la materia. "En poco tiempo vamos a volver a encontrarnos para empezar a conversar sobre cuestiones m谩s concretas", les dijo Lifschitz al t茅rmino del c贸nclave del que participaron casi un centenar de interesados.

Antes de la reuni贸n, el intendente aclar贸 que su intenci贸n no era

"profundizar un proyecto u otro sino generar un 谩mbito, un foro p煤blico-privado donde podamos intercambiar ideas para promover proyectos ferroviarios. Hoy estamos en condiciones de volver a posicionarnos en la materia teniendo en cuenta los proyectos que est谩n en marcha como el Plan Circunvalar y los que se han anunciado como el Tren de alta Velocidad y todo lo relacionado con la industria ferroviaria".

Puntualmente sobre la idea del subte, Lifschitz lo relativiz贸 pero no lo descart贸 para el mediano plazo. "Son obras que hoy pueden parecer lejanas porque requieren de un nivel de inversi贸n muy alto pero la ciudad tambi茅n tiene que empezar a pensar en proyectos de esa envergadura", plante贸 el intendente en rueda de prensa.

Consultado sobre ciertas similitudes con la iniciativa cordobesa (que demandar谩 una inversi贸n de 700 millones de d贸lares para 15 kil贸metros de subte con paradas cada 500 metros en un plazo de 9 a帽os), Lifschitz respondi贸: "Es hacer demasiada futurolog铆a, lo de C贸rdoba por ahora es simplemente un anuncio, hay que ver el grado de viabilidad que tiene. En el caso nuestro est谩 todav铆a m谩s lejano, no quisiera generar ninguna expectativa para lo inmediato, pero son proyectos que pensando en un pa铆s que sigue en crecimiento, no en crisis obviamente, merecen ser analizados y estudiados. No es un proyecto, es simplemente una idea".

Aunque no fue formalmente invitado, el concejal del ARI Carlos Comi estuvo ayer en la municipalidad. El edil expres贸 su apoyo a la idea del subte en la ciudad aunque manifest贸 que el momento elegido por el intendente Lifschitz es cuanto menos inoportuno. "Si lo que busca es dotar a la ciudad de un medio alternativo de transporte de pasajeros y agilizar la comunicaci贸n en la troncal Norte﷓Sur, parece bastante m谩s realizable, r谩pida y econ贸mica la puesta en marcha de la flota de troles que a煤n aguardan en Vancuver la concreci贸n del proyecto que el mismo intendente anunci贸 este a帽o", argument贸 Comi, autor de dos iniciativas sobre el tema aprobadas meses atr谩s por el Concejo.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.