El Concejo Municipal aprobar谩 este jueves una iniciativa de la concejala Marisa Pugliani para adherir al proyecto de legalizaci贸n del aborto presentado el 28 de mayo en el Congreso de la Naci贸n por la Campa帽a Nacional por el Derecho al Aborto. "Tenemos los votos para que sea aprobado", indic贸 Pugliani. De este modo, Rosario ser谩 la primera ciudad que de un aval institucional a la iniciativa del movimiento de mujeres de la Argentina. Si bien el tema es de competencia nacional, la idea es empujar el debate, que la edila consider贸 urgente. "Queremos instalar la necesidad de legislar sobre una problem谩tica tan compleja como la posibilidad de la mujer de decidir la interrupci贸n del embarazo, b谩sicamente porque es un tema de salud p煤blica, de reconocimiento de derechos sexuales y reproductivos, en tanto derechos humanos".
La edila est谩 convencida de que la discusi贸n es impostergable. "No se puede eludir m谩s este tema, habiendo tantas muertes de mujeres por abortos clandestinos, que se deben evitar. Seg煤n datos oficiales, en 2006 hubo 346 muertes maternas, de las cuales un tercio se debi贸 a abortos clandestinos. Son muertes evitables", dijo Pugliani, quien cont贸 con la activa adhesi贸n del movimiento de mujeres de la ciudad. Adem谩s de avalar la iniciativa nacional, elaborada por 200 organizaciones que integran la Campa帽a, el proyecto de Pugliani incluye una resoluci贸n para invitar a adherirse a otros concejos y legislaturas del pa铆s.
El proyecto local obtuvo despacho favorable ayer en la comisi贸n de salud, con la oposici贸n de Miriam Abt y Luisa Donni, del Frente para la Victoria. En cuanto a los votos que cosechar谩 en el recinto, Pugliani enumer贸 que todos los concejales de su bloque lo avalar谩n. "El 煤nico que no firm贸 fue el jefe del bloque, Manuel Sciuto, pero me adelant贸 verbalmente su voto favorable", indic贸 Pugliani. A esas voluntades se suman el concejal Carlos Comi, del ARI en la Coalici贸n C铆vica; Alfredo Curi, del Partido del Progreso Social, y Fernando Ros煤a, de Encuentro por Rosario. En cambio, adelantaron su oposici贸n los justicialistas Osvaldo Miatello y Arturo Gandolla, as铆 como el radical Jorge Boasso. "No conozco la opini贸n de las concejalas Daniela Le贸n, de la UCR y Mar铆a Eugenia Bielsa, de Encuentro por Rosario, porque no pude conversar con ellas", agreg贸 Pugliani.
La iniciativa es una avanzada para debatir en 谩mbitos institucionales el proyecto de ley nacional que autoriza la interrupci贸n del embarazo hasta las 12 semanas, por la sola voluntad de la mujer, y hasta las 22 semanas cuando se dan otras circunstancias como violaci贸n o riesgo para la vida o la salud de la mujer.
"Detr谩s de este proyecto, que fue iniciativa de la concejala, est谩 el movimiento de mujeres, no s贸lo a nivel municipal, sino tambi茅n nacional", indic贸 Marit茅 Yanos, de Mujeres Autoconvocadas Rosario (MAR), quien afirm贸 que "la idea es dar el puntapi茅 inicial y que despu茅s se logre la adhesi贸n de otras ciudades y legislaturas provinciales para que se trate sin ning煤n tipo de dilaciones en el Congreso Nacional".
Entusiasmada por las 22 firmas de legisladores nacionales de diferentes partidos que recibi贸 el proyecto, la activista confi贸 en que el tratamiento parlamentario sea inminente. Y enumer贸 que entre los firmantes se encuentran los oficialistas Juan H茅ctor Sylvestre Begnis, presidente de la Comisi贸n de Salud, Juliana di Tulio, que preside Familia, y Nora C茅sar, presidenta de la comisi贸n de Legislaci贸n Penal. En estas tres comisiones deber谩 debatirse el proyecto. Tambi茅n firm贸 la oficialista Patricia Vaca Narvaja, vicepresidenta primera del cuerpo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.