El Concejo Municipal aprob贸 ayer los dos expedientes vinculados a las obras del fideicomiso de la Peatonal C贸rdoba. Uno de ellos encomienda al Departamento Ejecutivo proceda a modificar la forma de pago establecida; prorrog谩ndose hasta el 18 de julio el vencimiento del primer pago, que venc铆a originalmente el pr贸ximo viernes; mientras que el otro fija una nueva modalidad de pago. En cumplimiento de esa resoluci贸n, la Municipalidad inform贸 las nuevas alternativas de pago: al contado y en efectivo sin inter茅s, en seis cuotas iguales y consecutivas sin intereses, y por 煤ltimo planes de 12, 24 y 36 cuotas con el inter茅s de la tasa m谩s baja promedio de los bancos oficiales.
Ante la consulta de Rosario/12, el concejal radical Jorge Boasso, uno de los autores de la iniciativa, explic贸 que "previamente, debe haber un sistema de convocatoria fehaciente a los frentistas para que el fideicomiso informe sobre el estado de las obras, y que el vecino pueda presentar sus objeciones. Para ello, debe abrir una instancia de mediaci贸n, previo a cualquier instancia judicial". El edil radical cree que a partir de las modificaciones "hoy los vecinos est谩n mejor que una semana atr谩s".
En esa l铆nea, la Municipalidad adelant贸 que convocar谩 -de acuerdo a lo aprobado- a nuevas reuniones informativas de vecinos involucrados en la obra de remodelaci贸n a fin de explicar las caracter铆sticas t茅cnicas y jur铆dicas de la obra y su contrataci贸n. Conjuntamente con la citaci贸n se remitir谩 las modalidades de pago sin intereses, teniendo la oportunidad el frentista de optar por las otras alternativas.
La presi贸n ejercida por los vecinos frentistas de la Peatonal C贸rdoba en la sesi贸n del pasado jueves rindi贸 sus frutos. Los concejales sesionaron ayer -adelantando la sesi贸n ordinaria, que debi贸 realizarse la semana pr贸xima- para tratar exclusivamente este problema.
El cuerpo hab铆a votado a fines del 2006, y por unanimidad, la ordenanza qu e establec铆a la creaci贸n de un fideicomiso para mejorar la Peatonal C贸rdoba. En esa oportunidad, fueron muy pocos los vecinos que participaron de la asamblea (solamente 16 sobre un padr贸n que supera los dos mil contribuyentes) y cuando lleg贸 la primera boleta, cuyo vencimiento estaba fijado para el 20 de junio, con valores superiores a los previstos, estall贸 la ira de los vecinos; especialmente de aquellos que no tienen grandes locales comerciales y que deben pagar cerca de 1.700 pesos por participar del fideicomiso.
Mientras los concejales debat铆an en la reuni贸n de presidentes de bloque en la comisi贸n de Labor Parlamentaria las modificaciones a la ordenanza, los frentistas que ocuparon la barra del recinto aguardaban impacientes por el comienzo de la sesi贸n.
All铆, la sensaci贸n predominante era de satisfacci贸n, ya que las primeras versiones indicaban que los ediles hab铆an resuelto prorrogar por 30 d铆as el vencimiento del primer pago, y quedaba abierta la posibilidad de crear una comisi贸n para investigar los avances y, fundamentalmente, los costos de las obras.
Al hacer uso de la palabra en la sesi贸n, el concejal Boasso sostuvo que si la ordenanza votada en diciembre del 2006 "se hubiese implementado y ejecutado adecuadamente, muchos de los dolores de cabezas que los vecinos tienen hoy se hubiesen evitado".
Brevemente, la mayor铆a de los concejales presentes -la 煤nica que no concurri贸 fue Miriam Abt, del Frente para la Victoria- apoyaron las reformas consensuadas en Labor Parlamentaria, y tras una breve discusi贸n sobre la entidad financiera que deb铆a fijar las tasas de referencia para los contribuyentes que opten por el plan de pago en cuotas; el cuerpo aprob贸 los expedientes que le permitir谩n a los frentistas tener m谩s tiempo para pagar, y adem谩s investigar los costos y el estado de la pol茅mica obra.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.