Un joven de 30 a帽os no es lo mismo que uno de 15, ni que otro de 22. "Hay muchas juventudes, y cada una tiene sus requerimientos y problem谩ticas que tienen que ver con lo etario, lo sociocultural y lo territorial", apunt贸 el coordinador del Centro de la Juventud, Jos茅 Maria Catena, para explicar el funcionamiento de los nueve Programas del organismo que convoc贸 a m谩s de cuatro mil personas durante el primer semestre del a帽o. "Hay chicos que no pueden pasar de un barrio al otro porque hay peleas, o chicos de las zonas perif茅ricas que no llegan al centro porque se sienten discriminados", ejemplific贸, y subray贸 que los conceptos de "inclusi贸n" y "tolerancia" atraviesan transversalmente los Programas, para buscar soluciones a las problem谩ticas de los j贸venes de toda la ciudad.
Por este motivo, el 煤ltimo programa incorporado es el Plan Integral, que se encuentra en su fase inicial. "Hasta ahora hicimos un diagn贸stico de la agenda juvenil y cu谩les con las problem谩ticas y propuestas para la ciudad", cont贸 Catena, quien describi贸 que trabajaron "en base a asambleas con chicos, escolarizados y no escolarizados, y con organizaciones sociales".
El documento final "se dividi贸 en cinco ejes: mundo urbano, que es c贸mo el chico vive y transita la ciudad; movilizaci贸n y participaci贸n, que es todo lo que tiene que ver con la participaci贸n de los j贸venes en su 谩mbito; usos, consumos y abusos, adonde entran las adicciones y los usos positivos de las cosas; vida nocturna; e inclusi贸n socioeducativa y laboral", enumer贸 el coordinador del Centro de la Juventud y agreg贸 que "la idea es trasladar este relevamiento a todas las reparticiones de la Municipalidad y las organizaciones que trabajan con j贸venes para desarrollar un Plan Integral que aborde sus problem谩ticas".
Por otra parte est谩n los programas que ya vienen funcionando, como Movilizaci贸n y Participaci贸n, que trabaja con talleres culturales y expresivos de 25 tem谩ticas diferentes con el objetivo de "incluir a los j贸venes en un espacio de conjunto, de colectivizaci贸n entre ellos mismos", explic贸 Catena, y puntualiz贸 que en la 煤ltima muestra, realizada el s谩bado 12 de julio, participaron 600 chicos.
El programa Joven de Inclusi贸n Socioeducativa, en cambio, trabaja con j贸venes de entre 14 y 18 a帽os, pero "tiene una modalidad m谩s formal, con una duraci贸n de 10 meses y anclaje en 20 lugares de la ciudad", se帽al贸 Catena, al tiempo que especific贸 que "se trata de chicos que no est谩n escolarizados y mediante esta intervenci贸n se intenta volverlos a insertar en la escuela", aunque aclar贸 que no siempre logran el resultado esperado. "A los que no pueden insertarse en la escuela se busca integrarlos a alg煤n 谩mbito de inclusi贸n como pueden ser los talleres o la capacitaci贸n laboral", agreg贸.
"En este programa se trabaja por equipos compuestos por un docente, un docente especialista -puede ser un profesor de educaci贸n f铆sica, de artes pl谩sticas o de teatro- un psic贸logo y un coordinador. Se trabaja con los chicos dos o tres veces por semana durante cuatro horas haciendo un recorrido desde la convocatoria -que se hace puerta por puerta en los barrios m谩s vulnerados- hasta la muestra final adonde se expone lo que se trabaj贸 durante los diez meses. Despu茅s de eso se tiene una reuni贸n con los padres y los docentes para explicarles lo que se hizo y fomentar la continuidad de los chicos en la escuela", detall贸.
Pero el m谩s importante es el programa de Capacitaci贸n Laboral en Oficios. "Es un proyecto que se vota en el Presupuesto Participativo de los seis Distritos y trabaja con j贸venes de 18 a 35 a帽os durante tres meses. Contratamos a instituciones capacitadoras -que constan en un registro en el que actualmente hay 500 cursos, de los que despu茅s se hacen 60 o 70- para que ofrezcan los conocimientos espec铆ficos, y desde el Centro de la Juventud se ponen orientadores juveniles que les ense帽an c贸mo preparar un curr铆culum, c贸mo presentarse a una entrevista, las obligaciones y derechos de los trabajadores, y diferentes tem谩ticas que hacen al desenvolvimiento en la sociedad".
Sobre este programa inform贸 que en la primera entrega de diplomas de 2008 se entregaron certificados a 900 chicos de 57 cursos, y aclar贸 que "se hab铆an informado sobre la oferta unos 2.100 j贸venes". En cambio, continu贸, el Programa Construyendo Derechos funciona con talleres en cuatro distritos de la ciudad. "Trata los derechos humanos y de los j贸venes, pero no desde lo legal sino desde lo cotidiano: los derechos en el mano a mano con un amigo, los derechos en la familia. Digamos, los lazos cotidianos".
Adem谩s, est谩 el Presupuesto Participativo Joven, que reproduce el proceso que da en la ciudad pero con j贸venes de 14 a 18 a帽os, al que se destinan 50 mil pesos por distrito.
El Foro Joven es otro de los programas incorporados este a帽o, y "busca construir una red consultiva en la ciudad", se帽al贸 Catena, aunque aclar贸 que como comenz贸 este a帽o "todav铆a se est谩 armando". En este sentido, explic贸 que "hay un coodinador de redes sociales que establece lazos con ese foro que por ahora se est谩 fomentando para que en alg煤n momento tenga una din谩mica propia que apunte a establecer pol铆ticas p煤blicas para j贸venes".
Por otro lado, el Programa de Prevenci贸n e Intervenci贸n en Adicciones, que funciona en Zona Sur, "busca ir m谩s all谩 de las charlas, que es lo que siempre se hace y sirve. Por eso se est谩n armando mini equipos de tres personas, que son antrop贸logos, psic贸logos o trabajadores sociales, que est谩n en las esquinas, en los parques, las plazas, para hacer el nexo entre estos chicos y los programas que existen a nivel provincial y municipal". De cualquier manera, aclar贸 que la idea es "ir m谩s all谩 del consumo y ver por qu茅 ese consumo". En este Programa se trataron 240 casos el a帽o pasado, y este es el segundo a帽o que se hace porque los vecinos lo votaron en el Presupuesto Participativo.
Por 煤ltimo, est谩 el Centro de Informaci贸n, que cuenta con una biblioteca, una hemeroteca y una videoteca, adem谩s de todo tipo de informaci贸n sobre actividades para j贸venes y tem谩ticas sobre las que puedan necesitar informaci贸n. En este sentido hay tambi茅n un Centro de Orientaci贸n e informaci贸n Juvenil para brindar herramientas en los campos vocacional y laboral.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.