Coparticipar mejor para no aumentar los impuestos. Esta es la idea del proyecto presentado ayer por el concejal del Frente para la Victoria, Osvaldo Miatello, convocando a una Audiencia P煤blica para debatir un plan de acci贸n con el objetivo de "aumentar lo que Rosario recibe en materia de coparticipaci贸n de los recursos federales". El edil propone convocar a todos los sectores productivos, sociales, culturales y a la ciudadan铆a en general para generar el apoyo necesario. "Rosario necesita aumentar su coparticipaci贸n, no el impuesto inmobiliario, que en definitiva termina castigando a la gente", afirm贸 el vicepresidente 1潞 del Concejo Municipal. Ante la consulta de este diario, el presidente del bloque socialista, Manuel Sciutto, se帽al贸 que le resulta "llamativo que estando en reces,; y con 25 a帽os de trayectoria del peronismo en el gobierno de la provincia, hoy tengan esta iniciativa. Discutir la coparticipaci贸n no me parece mal, aunque no s茅 si el mecanismo es la audiencia p煤blica".
Miatelo sostuvo que en el transcurso de este a帽o present贸 varios proyectos relacionados con la coparticipaci贸n. En uno ellos le solicit贸 al intendente Miguel Lifschitz que adhiera al proyecto de los legisladores santafesinos del Frente para la Victoria; cuyo objetivo es "elevar lo que reciben municipios y comunas de un 13,44 a un 18,77 por ciento".
El edil propone adem谩s "elevar lo que se recibe de impuesto inmobiliario de un 50 a un 55 por ciento". Miatello se帽al贸 que a partir de este aumento, "Rosario recibir铆a unos 80 millones de pesos m谩s por a帽o". El concejal aclar贸 que hasta el momento los dos proyectos de decreto "no obtuvieron despacho favorable de Comisi贸n".
Seg煤n Miatello, "aumentar el impuesto inmobiliario, en definitiva termina castigando a la gente. El aumento de la al铆cuota queda en forma permanente, de manera que no es necesario ir pidiendo aumento cada a帽o y, a su vez, no perjudica sustancialmente a la provincia".
En relaci贸n a los proyectos de adhesi贸n de Miatello, Sciutto cree que "la pol铆tica del gobierno de la provincia, con relaci贸n con al impuesto inmobiliario, no es reemplazable por una coparticipaci贸n distinta. Adem谩s, si la provincia entiende que es necesario incrementar el impuesto inmobiliario, eso no se subsanar铆a coparticipando m谩s".
"Ser铆a contradictorio -agreg贸 el edil del Partido Socialista-. La provincia est谩 planteando recaudar m谩s, y le est谩n planteando no s贸lo que no aumente, si no que le entregue m谩s a Rosario. Est谩 claro que son dos temas independientes".
En los considerandos de su proyecto de Resoluci贸n, Mitaello establece que el porcentaje actual, "determinado por la ley provincial N掳8.437 del a帽o 1979 durante la Dictadura", resulta "significantemente menor al de otras jurisdicciones, como ser C贸rdoba o Buenos Aires y, a su vez, es menor al establecido por la originaria ley provincial 7.457 que distribu铆a el 18,78 por ciento".
El concejal del Frente para la Victoria record贸 en la presentaci贸n del proyecto que el "cuerpo realiz贸 en el a帽o 2006 una jornada de debate y esclarecimiento p煤blico sobre coparticipaci贸n a municipios y comunas, a iniciativa del entonces concejal Horacio Ghirardi".
Miatello propone convocar a todas los sectores productivos, sociales, culturales y a la ciudadan铆a para generar el apoyo necesario que permita obtener un aumento de lo que Rosario recibe de coparticipaci贸n de recursos federales. "Debe ser una causa que encolumne a toda la ciudad, sin distinci贸n de bander铆as pol铆ticas ni sectoriales", precis贸. En este sentido, Sciutto manifest贸 "reivindicar" la instancia de la audiencia p煤blica, aunque le parece que para este tema, "el mecanismo no es el adecuado".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.