Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 26 de julio de 2008
logo rosario
Fue "mal interpretada" su opini贸n sobre reforma impositiva

Lifschitz se autodesmiente

A diferencia de lo que afirm贸 el jueves en Santa Fe, el intendente rosarino aclar贸 ayer "hay que hacer un an谩lisis integral de los tributos para tratar de que no se produzcan doble imposiciones sobre los contribuyentes y los ciudadanos".

/fotos/rosario/20080726/notas_o/03A.JPG
"Alg煤n periodista interpret贸 que hubiera alguna diferencia (con Binner)", dijo Lifschitz.

Veinticuatro horas despu茅s de haber generado el primer contrapunto con el gobierno de Hermes Binner al cuestionar eventuales subas en impuestos a la producci贸n, el intendente Miguel Lifschitz neg贸 ayer tener discrepancias con la Casa Gris en torno a la reforma tributaria que impulsa la gesti贸n provincial. "Esto surgi贸, no s茅, a ra铆z de una apreciaci贸n m铆a, alg煤n periodista en Santa Fe interpret贸 que hubiera alguna diferencia. La verdad es que es un tema que venimos trabajando en conjunto, y que por otro lado es de sumo inter茅s, tanto para el gobierno de la provincia como para los gobiernos municipales", aclar贸 el jefe comunal en di谩logo con Rosario/12. "No hay en esto ninguna diferencia de opini贸n -continu贸-. Al contrario, estamos trabajando en conjunto en la Comisi贸n de Coordinaci贸n Fiscal que ha convocado el gobernador y donde participan varios intendentes y presidentes de comunas de la provincia, en un an谩lisis integral de todo el esquema tributario; tanto nacional, provincial, como municipal, de tal manera de pensar en algunas reformas que en primer lugar no produzcan superposiciones; que hagan cargar al contribuyente con un exceso de tributaci贸n".

Lifschitz hab铆a planteado en la Casa Gris ciertos reparos al contenido de la reforma tributaria que promueve el gobierno de Binner, protagonizando as铆 el primer cortocircuito con su antecesor en la intendencia de Rosario y mentor pol铆tico. A la idea de Sciara de eliminar la exenci贸n de Ingresos Brutos a la industria, la construcci贸n y el campo, el intendente la cuestion贸 por su impacto en la actividad productiva. "No soy partidario de los impuestos a la producci贸n, prefiero los impuestos a la renta y al capital que son m谩s justos desde el punto de vista distributivo y no impactan sobre la actividad econ贸mica como ha ocurrido con las retenciones (al agro), que tambi茅n es un impuesto a la producci贸n", hab铆a argumentado en Santa Fe.

Ayer, en Rosario dio otra versi贸n de los acontecimientos. "Esa fue alguna conclusi贸n que sac贸 alguno de los periodistas cuando me preguntaron mi opini贸n sobre el incremento de al铆cuotas de Ingresos Brutos o el gravamen a actividades industriales que hoy est谩n exentas. Yo dije que cre铆a que hab铆a que hacer un an谩lisis integral de los tributos para tratar de que, por un lado, no se produzcan doble imposiciones sobre los contribuyentes y los ciudadanos y por otro lado procurar cumplir con el objetivo de que el estado provincial y los municipales tengan los recursos necesarios para poder cumplir con sus competencias y llevar adelante los servicios que le competen pero que al mismo tiempo que esto no signifique un obst谩culo o un freno a la actividad econ贸mica de la provincia".

En di谩logo con este diario agreg贸: "Hay que buscar un esquema lo m谩s equilibrado posible, para garantizarle a la prvincia y a los municipios los recursos que necesitan para atender los servicios y las responsabilidades que le competen. Y adem谩s, tratar de no poner obst谩culos al desarrollo de la actividad econ贸mica".

En tren de generar mayor confusi贸n, a primera hora del d铆a, su secretario de Hacienda, Gustavo Asegurado dijo a LT8 que "a nadie se le escapa que no todos los impuestos son iguales y por ende no todos tienen el mismo impacto. De todas formas la reforma tributaria la est谩 manejando la provincia pero en consulta con los municipios en busca del mayor consenso posible".

Consultado sobre los giros de la gobernaci贸n en materia de coparticipaci贸n, Lifchitz remarc贸 que en ese sentido "la provincia est谩 cumpliendo. Desde el principio de la gesti贸n de Binner se ha normalizado lo referido a los desembolsos por coparticipaci贸n e incluso se ha vuelto atr谩s con los descuentos del fondo de financiamiento educativo que se hab铆an comenzado a realizar durante la gesti贸n anterior. Se est谩 cumpliendo estrictamente con la ley lo que no es obst谩culo para que los municipios planteemos la posibilidad de modificar algunos de esos 铆ndices de distribuci贸n".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.