Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 6 de agosto de 2008
logo rosario
Abrieron los sobres de la licitaci贸n para la Traves铆a

Con la marca de la inflaci贸n

La obra completar谩 los corredores de acceso a Rosario desde el norte y el oeste. De las siete firmas regionales que ofertaron, cuatro lo hicieron en torno a los 45 millones, un once por ciento m谩s de la estimaci贸n oficial.

/fotos/rosario/20080806/notas_o/04A.JPG
Lifschitz abri贸 los sobres de la obra proyectada cuando Binner era intendente.

La remodelaci贸n integral de la avenida Albert Sabin, conocida como Traves铆a, avanz贸 ayer con la apertura de los sobres de la licitaci贸n. Las siete ofertas presentadas "pertenecen a firmas de la regi贸n" y "cotizaron un once por ciento por encima del precio oficial", indic贸 el gobernador Hermes Binner, en un reconocimiento del efecto de la inflaci贸n sobre la obra p煤blica, ya que el presupuesto inicial fue de 37 millones, pero las cuatro ofertas m谩s bajas rondan los 45 millones. "A partir de estas obras comienza a asomar la gesti贸n propia", afirm贸 el ministro de Obras P煤blicas, Hugo Storero, quien consider贸 que hasta ahora fueron "respetuosos de la continuidad de los actos de Estado" y por eso le dieron a su 谩rea una "prudente continuidad en relaci贸n a obras que ven铆an de la gesti贸n anterior".

La obra comprende la construcci贸n de una avenida de doble mano, con cantero central y cord贸n cuneta, en una extensi贸n de m谩s de tres kil贸metros, entre avenida Sorrento y bulevar Avellaneda. El plazo de ejecuci贸n es de 18 meses. Esta remodelaci贸n permitir谩 completar uno de los principales corredores de ingreso a Rosario desde Santa Fe, en el norte, y desde el aeropuerto internacional Islas Malvinas y ruta nacional 34, en el oeste. La traza enlazar谩 los accesos desde el norte ﷓por Camino de los Granaderos y avenida Casiano Casas﷓ y desde el oeste ﷓por avenida Sorrento﷓ con el nudo vial del parque Scalabrini Ortiz, en el borde de la zona central de Rosario.

La avenida Sabin fue construida a lo largo de un antiguo corredor ferroviario. Por ello, su ancho es variable y con l铆neas de edificaci贸n no alineadas. En la actualidad, su traza es irregular. Se desarrolla, por sectores, en una o dos calzadas asf谩lticas precarias, a nivel no definitivo. Adem谩s, su recorrido se encuentra interrumpido por un asentamiento irregular. Es por eso que el plan contempla el traslado de las familias que habitan en esa zona para liberar la traza. Una vez que est茅 resuelto ese aspecto, prev茅n la iluminaci贸n integral, parquizaci贸n, forestaci贸n, obras de desag眉es pluviales y cloacales, construcci贸n de veredas, se帽alizaci贸n y tambi茅n equipamiento urbano.

Por las caracter铆sticas de la obra, Binner consider贸 que "es muy importante porque va a unir el tr谩nsito vehicular de una zona muy populosa de la ciudad". Por su parte, el intendente Miguel Lifschitz expres贸 que se trata de "una obra fundamental para Rosario, dise帽ada y proyectada cuando Binner era intendente". El actual jefe comunal la defini贸 como "una obra clave desde lo vial".

Tambi茅n Storero ponder贸 las obras en la avenida de la Traves铆a como "un paso decisivo en la traza urbana de Rosario, a fin de hacer m谩s 谩gil su comunicaci贸n vehicular con el norte de la misma. Una obra reclamada por la misma Municipalidad desde el inicio de nuestra gesti贸n, dado sus actos fallidos en previas licitaciones".

De las siete empresas que presentaron propuestas, el menor presupuesto correspondi贸 a Rava SA de Construcciones, que ofert贸 por 45 millones 374 mil pesos, mientras Supercemento, Obring y Edeca rondaron una cifra similar, sin llegar ninguna a los 46 millones. En cambio, los precios m谩s altos correspondieron a la UTE Rovial SA y Milicia, que estim贸 la obra en 47 millones; as铆 como UTE Panedile, Estructuras SA y Boetto y Butigliengo, que lo hizo en 50 millones, y Novella Carranza, que estir贸 el n煤mero a 52 millones.

En tren de definir el perfil propio de la gesti贸n en su 谩rea, Storero afirm贸 que "ser谩 mucho m谩s categ贸rica y decisiva en t茅rminos estrat茅gicos de cara a 2009". Seg煤n adelant贸, a partir de esa fecha "aparecer谩n obras que seguramente tienen que ver con la modernizaci贸n y adecuaci贸n de la provincia y de sus principales comunicaciones".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.