Organizaciones de derechos humanos, polÃticas y sociales, junto a familiares de las vÃctimas del Diciembre Trágico reclamaron ayer justicia con una concentración frente a los Tribunales Provinciales por la mañana, y con la instalación de la Carpa de la Resistencia por la tarde en la Plaza San MartÃn. "TodavÃa hay mucha gente que hizo y hace que las causas no avancen, que no haya justicia y que se garantice la impunidad", expresó Celeste Lepratti, hermana de Claudio "Pocho" Lepratti, una de las vÃctimas que recibió un disparo en el barrio Las Flores. En igual sentido se pronunció el sacerdote Salvador Yaco, reclamando junto a los miembros de la Comisión Investigadora No Gubernamental "justicia, castigo y cárcel para los responsables polÃticos". Y aseguró que "estamos reclamando justicia por los asesinados, por los chicos y chicas desarmados algunos menores de edad, por la impunidad de sus asesinos y por la connivencia de los tres poderes el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial que tienen un matrimonio carnal. Sobre todo expresado por el caso juez Roberto Reyes que sobreseyó a Enrique Alvarez y a Lorenzo DomÃnguez, y al que ahora el gobernador Obeid lo asciende a camarista, demostrando que es una continuidad prolija de Carlos Reutemann. Por eso la Carpa porque está claro que la impunidad es lo más elocuente". Hoy la multisectorial marchará desde la Plaza San MartÃn hasta la Plaza 25 de Mayo.
En la convocatoria frente a Tribunales convocada al cumplirse cuatro años "de uno de los mayores actos represivos cometidos por el estado provincial contra ciudadanos indefensos"- como lo definieron en un documento los miembros de la Comisión Investigadora No Gubernamental y los familiares de las vÃctimas- "venimos a decir que el poder polÃtico expresado a través de los tres poderes ha garantizado la impunidad de los responsables materiales como asà también de los institucionales y polÃticos de los crÃmenes que se cometieron en 2001".
En este sentido el texto firmado entre otros por Lilian Echegoy, Federico Garat, Carmen Maidagan, Antonio Tesolini y Gustavo Martinez recordaba que "Santa Fe tiene el triste récord de ser la provincia donde se produjo el mayor número de vÃctimas fatales durante las históricas jornadas de diciembre del 2001: nueve personas perdieron la vida, seis en Rosario, dos en Villa Gobernador Gálvez y una en Santa Fe. De la totalidad de las vÃctimas se ha determinado en sede judicial que siete lo fueron por balas o posta de plomo que provenÃan de armas reglamentarias utilizadas por personal de la policÃa provincial: Graciela Acosta, Walter Campos, Juan Delgado, Yanina GarcÃa, Rubén Pereyra, Ricardo Villalba y Claudio Lepratti", son las vÃctimas de la represión en Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Sin embargo el documento recuerda que "a la fecha tan solo dos policÃas se encuentran privados de la libertad por resultar ser los responsables materiales de los asesinatos de Graciela Acosta y Claudio Lepratti: Luis Armando Quiroz y Esteban Eduardo Velázquez, mientras el resto del personal policial implicado se encuentra cumpliendo funciones gracias".
Sin eufemismos los militantes denunciaron que "a lo largo de estos cuatro año denunciamos las acciones del poder polÃtico para preservar la impunidad de los máximos responsables de estos hechos: el ex gobernador y actual senador nacional Carlos Alberto Reutemann, el ex ministro de Gobierno Lorenzo DomÃnguez, el ex secretario de Seguridad Provincial. Enrique Alvarez y quienes se encargaron de ejecutaron sus ordenes desde la plana mayor de la policÃa de provincial: Ricardo Milicic y José Storani".
De la manifestación frente a los tribunales participó Catalina Delgado quien también perdió a su hermano el 19 de diciembre de 2001. "La causa de Juan está cajoneada, nosotros no tenemos nada que hacer, a pesar de que hay muchas cosas por investigar en este caso porque hay muchos policÃas y polÃticos involucrados", aseguró.
Por la tarde las organizaciones marcharon hasta la plaza San MartÃn donde se instaló la Carpa de la Justicia, frente a la sede del Gobierno Provincial en Rosario. Desde allà se partirá hoy cuando se realice una marcha multisectorial a partir de las 18 hasta la plaza 25 de Mayo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.