Alejandro Lazaro, el sindicalista detenido el jueves pasado por el crimen del tesorero de la Federación de Camioneros, Abel Beroiz, se negó ayer a declarar ante el juez de instrucción Osvaldo Barbero, quien reimplantó el secreto de sumario. El detenido de 35 años, referente de la regional San Lorenzo del gremio, estuvo con pedido de captura durante 65 dÃas. Efectivos de la Brigada de Homicidios lo localizaron en su casa de la zona sur de Rosario.
La policÃa habÃa buscado a Lazaro en los lugares que solÃa frecuentar por su trabajo y también en su domicilio al cabo de dos meses sin éxito. Pero fue allà que lo ubicaron el jueves a las 19.50, en Julio Marc al 2300.
El juez Barbero habÃa pedido su detención el 3 de junio pasado, a fin de indagarlo por el homicidio del ex conductor de los camioneros provinciales, ocurrido el 27 de noviembre.
Lazaro, que trabaja en la empresa de transportes La Mara, fue señalado por testigos como uno de los integrantes del grupo de personas que se oponÃan a la continuidad de Beroiz como lÃder del sindicato provincial. Además, testimonios y llamados telefónicos lo vinculan al grupo sospechado del crimen.
Ayer fuentes de la investigación señalaron que un nuevo estudio realizado a partir del programa Excalibur estableció una serie de llamadas en el dÃa de la muerte de Beroiz, que marcan una comunicación permanente entre los cinco detenidos. La misma prueba podrÃa ayudar en la pesquisa hacia los instigadores del crimen.
La detención de Lazaro no fue la única novedad en torno del caso en los últimos dÃas: el hombre que confesó haber asesinado al sindicalista hizo un frÃo relato público acerca de cómo y por qué lo mató. Lo hizo en Canal 5, aunque su relato televisivo contradijo sus propias afirmaciones en el expediente judicial y muchas de las pruebas allà reunidas por los investigadores del crimen. "Cuando entramos a la cochera (del ACA), el pibe (por Juan) se asustó cuando vio la seguridad del lugar y se echó para atrás. Entonces yo le disparé a Beroiz y en ese momento empezó la balacera con los custodios del lugar. Beroiz se trabó en lucha con Juancito. Ahà yo se lo saqué pero ya lo habÃa apuñalado. Sonaba la alarma y los de seguridad tiraron tiros para todos lados. La balacera duró 25 minutos. Juancito salió para la cortada y cuando intenté apretar el botón del ascensor, me dieron un tiro en la costilla. La bala que me pegó tenÃa una punta hueca. Me entró aire, pero no me salió sangre. Corrà para la escalera y salà afuera. Tomé un taxi y lo recogà a Juancito, que iba corriendo por Mitre".
La afirmación contiene contradicciones muy claras. La primera es que en el expediente no hay indicios que prueben la existencia del tiroteo. En su declaración televisiva el propio Flores se contradice: primero afirma que dos balazos impactaron en su cabeza y después sostiene que un proyectil le perforó la espalda.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.