Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 13 de agosto de 2008
logo rosario
Empleados de Mahle alertan que peligran fuentes de trabajo

Los alemanes eligen Brasil

La firma que emplea a 400 trabajadores ya traslad贸 una parte del proceso al vecino pa铆s. Los alemanes que compraron la ex Dana en 2007 admitieron que prefieren plantas m谩s rentables.

/fotos/rosario/20080813/notas_o/04A.JPG
La f谩brica de presidente Per贸n lleg贸 a producir 5 millones de d贸lares mensuales en 2002.

Los trabajadores de la empresa Mahle -que fabrica aros de pist贸n en su planta de avenida presidente Per贸n (ex Godoy) al 5600- denunciaron que peligran los 400 puestos de trabajo de Rosario, ya que la firma alemana planifica llevar la producci贸n hacia otras f谩bricas "m谩s productivas". El alerta gremial se intensific贸 porque les dijeron que si el personal "no cambia su actitud, la planta se cerrar谩", seg煤n relat贸 Roberto Campos, uno de los delegados de los trabajadores, afiliados a la Uni贸n Obrera Metal煤rgica. La compleja situaci贸n se inici贸 en marzo de 2007, cuando capitales alemanes adquirieron la empresa Dana, que antes fue Daneri. Desde entonces, prim贸 la incertidumbre. "Vemos que se van llevando trabajo a otros lugares. El cromado lo realizan a Brasil con la excusa de las malas condiciones en la planta que hab铆a en P茅rez, pero lo cierto es que se est谩 produciendo la mitad", afirm贸 Claudio Maldonado, delegado de los trabajadores.

Los temores recrudecieron a partir del cierre de la planta de San Juan y el reconocimiento de la propia empresa sobre el incierto futuro de la planta Rosario. Mahle tambi茅n compr贸 el a帽o pasado la valvulera Edival, de Rafaela. Voceros de la compa帽铆a reconocieron que la planta Rosario est谩 "lejos de los est谩ndares de producci贸n de otras plantas en el mundo" y afirmaron que la casa central en Alemania les dio un ultim谩tum para hacerla rentable. Los mismos voceros admitieron -en declaraciones al diario Castellanos- que llevar谩n la producci贸n a otras f谩bricas que tienen en el mundo. La principal candidata es la de Brasil.

En las mejores 茅pocas de DANA, en 2002, la f谩brica lleg贸 a producir 5 millones de d贸lares mensuales, pero hoy el volumen se redujo a la mitad. "Es cierto que invirtieron cuatro millones de euros, pero s贸lo en infraestructura, no renovaron ninguna maquinaria", indic贸 Campos. Creen que el pr贸ximo paso ser谩 trasladar el coraz贸n del proceso productivo, que es el mecanizado, porque la maquinaria rosarina no fue renovada. Otro dato que los preocupa es que despidan a trabajadores con experiencia, para tomar a otros de menor calificaci贸n. "Hubo varias ofensivas contra nuestros derechos, algunas de manera indirecta", indic贸 otro de los delegados, Mart铆n Flayart. Cuando la empresa alemana lleg贸 a Rosario elimin贸 la doble indemnizaci贸n (antes de su derogaci贸n legal) y despidi贸 a 37 trabajadores.

De hecho, alertan que s贸lo un porcentaje de los aros de pist贸n que se trasladan mil kil贸metros hasta Brasil para el cromado vuelven para su terminaci贸n. "Existe un claro plan de vaciamiento de la empresa. Nosotros no queremos hacer cortes de calle, pero podemos perder 150 o 200 puestos de trabajo, por lo menos", lanz贸 Maldonado.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.