Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 13 de agosto de 2008
logo rosario
Docentes mantienen la medida hasta el viernes

Paro con mar de fondo en la UTN

Los docentes de la regional Rosario de la Universidad Tecnol贸gica Nacional (UTN) comenzaron ayer un paro total de actividades que se extender谩 hasta el viernes. La suspensi贸n de clases, que afecta a 3 mil alumnos, se determin贸 en una asamblea realizada anteayer, porque a un centenar de docentes les convirtieron sus cargos a becas. Horacio Valentini, presidente de la seccional Rosario de FAGDUT, la Asociaci贸n Gremial de Docentes de la UTN, se帽al贸 que esta modificaci贸n significa "pagarles en negro, con lo cual los docentes perdieron el 煤ltimo aumento otorgado por el gobierno, los aportes previsionales y todos los beneficios correspondientes a un docente en actividad". Simult谩neamente, un grupo importante de docentes que hab铆an sido designados, y cumplieron tareas a partir de abril, se encontraron con la sorpresa de que no se les pag贸, ni se les pagar谩n sus salarios.

En junio, la UTN modific贸 la situaci贸n de revista a numerosos docentes de la regional Rosario al convertirles, sin previo aviso, sus cargos docentes a becas. En su oportunidad, las autoridades informaron que se trataba simplemente de un error administrativo que se subsanar铆a a la brevedad. Por el contrario, la situaci贸n se repiti贸 en julio y agosto. Las nuevas gestiones no encontraron respuestas. "Lo que se decidi贸 en esa asamblea fue suspender totalmente las actividades hasta tener novedades en la paritaria que se realizar谩 ma帽ana entre el gremio y la UTN en Buenos Aires", explic贸 Valentini. El dirigente indic贸 que "despu茅s se evaluar谩 en asamblea si hubo una soluci贸n al reclamo. El lunes se decidi贸 que no hay nada negociable".

Valentini se帽al贸 que el decano, Rub茅n Ciccarelli, les explic贸 que el Concejo Directivo de la Facultad hab铆a emitido una resoluci贸n para solicitarle al Rectorado mayor presupuesto. De todas maneras, el rumor que circula por los pasillos de la facultad es que la regional "est谩 excedida un 10 por ciento en su presupuesto".

El docente explic贸 que los trascendidos indican que "han nombrado cargos que no deber铆an y les pidieron que ajusten; aunque no queda claro qui茅n es el responsable de lo que han hecho. No hay ninguna resoluci贸n fehaciente que autorice el cambio, se enteraron cuando lo vieron en los recibos de sueldo".

En esta situaci贸n se encuentran unos 115 docentes, algunos con 20 a帽os de antig眉edad. En tanto, otros 60 que fueron nombrados para hacer reemplazos o dictar cursos en algunas materias, llevan cinco meses sin cobrar los sueldos. Valentini sostuvo que "es intolerable que se avasallen derechos laborales de docentes, que no pueden ser la variable de ajuste en la crisis financiera de la instituci贸n".

El dirigente gremial asegur贸 que el panorama "no es alentador porque existe un problema econ贸mico". Y fue pesimista sobre la respuesta de las autoridades nacionales. "Habr谩 que esperar la decisi贸n de la Universidad, pero el Rectorado ya adelant贸 que no lo solucionar谩, ya que si hubo desmanejo econ贸mico en la regional, no es justo que les den m谩s presupuesto".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.