Fue un intento fallido. La reuni贸n convocada ayer en el Concejo con representantes de Lan Chile para buscar alternativas que mantengan sus vuelos desde Rosario fracas贸. La empresa argument贸 que pierde 400 mil d贸lares mensuales y mostr贸 un estudio de mercado contundente: los rosarinos prefieren pasar por Ezeiza para ir al exterior. Aunque hubo integrantes de los gobiernos municipales y provinciales, operadores tur铆sticos y de la Asociaci贸n Empresaria dispuestos a indagar soluciones, los directivos de la empresa a茅rea chilena mantuvieron firme su decisi贸n de cancelar los vuelos desde el Aeropuerto de Fisherton a partir de septiembre. As铆, las 煤nicas conexiones de la ciudad con destinos internacionales ser谩n los vuelos de Pluna hacia Montevideo, y los de Gol a Porto Alegre.
Los directivos de la empresa en Rosario dieron argumentos de peso: pierden 400 mil d贸lares mensuales y por eso levantar谩n su servicio hacia Santiago de Chile. Pero adem谩s, hay una cuesti贸n cultural que forma parte del problema. Un estudio realizado por Lan hace 90 d铆as demostr贸 que un gran porcentaje de rosarinos prefiere pasar por Ezeiza para viajar al exterior.
Desde el Aeropuerto lamentaron que la empresa haya comunicado una decisi贸n tomada, sin buscar alternativas. "Hay 30 o 40 pasajeros diarios que parten desde el Aeropuerto con destino internacional y, si bien el n煤mero no es importante para la empresa, s铆 es significativo para la ciudad, porque representan una demanda de servicio que hoy queda sin respuesta", expres贸 el titular del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, Ra煤l Garo.
El funcionario subray贸 que en la reuni贸n de ayer escucharon lo que ya sab铆an. Y que qued贸 claro que no pod铆a realizarse ning煤n esfuerzo, ya que la decisi贸n de la empresa estaba tomada. "Fue unilateral. Las instituciones p煤blicas y privadas de Rosario y de la provincia no participaron de ninguna manera para buscar una soluci贸n, alguna forma de mejorar la ecuaci贸n econ贸mica de Lan", consider贸.
En relaci贸n con el estudio que determina la preferencia de los rosarinos por Ezeiza, Garo sostuvo que "la empresa tiene estos n煤meros desde hace 90 d铆as. Evidentemente, si el proceso de acentuaci贸n de la salida de pasajeros por Ezeiza se marc贸 en un tiempo tan corto, tomando en cuenta que Lan opera en Rosario desde 2004, se hubiera podido resolver con estrategias de promoci贸n, un acuerdo tarifario". El titular del Aeropuerto subray贸: "Propusimos trabajar para duplicar el pasaje, pero llegamos tarde. En estos momentos es un hecho consumado".
Otra propuesta de las autoridades a la empresa fue una disminuci贸n de frecuencias, que les permitir铆a mejorar el rendimiento econ贸mico. "Pasamos de siete vuelos diarios a cero, pero nos dijeron que esa no era la estrategia de la empresa. En cambio, Gol opera con tres vuelos semanales. Ellos no se han quejado porque lleva una cantidad de pasajeros bastante interesante", puntualiz贸 Garo.
La reducci贸n de vuelos del Aeropuerto es un duro golpe. Y por eso, Garo tambi茅n tuvo tiempo para una autocr铆tica. "驴Por qu茅 no hicimos lo que despu茅s empezamos a hacer?", se pregunt贸. Y argument贸: "Sin mediar advertencia de Lan, despu茅s de operar durante cuatro a帽os, y dado que su rendimiento econ贸mico no era el m谩s saludable, deber铆amos haberlos citado junto a los operadores tur铆sticos y las agencias de viajes para discutirlo. Nos duele que esto suceda, porque este tema de una decisi贸n tan unilateral no es lo que corresponde y as铆 se los dijimos a ellos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.