El secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi, y el ministro de Seguridad de la provincia, Daniel Cuenca, rubricaron la adhesi贸n de Rosario al Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. La Municipalidad se comprometi贸 a facilitar los espacios f铆sicos para instalar los puestos m贸viles del Renar donde se recibir谩n las armas de fuego y municiones que entreguen los ciudadanos, y tambi茅n deber谩 asignar personal de apoyo para las tareas de recepci贸n, al tiempo que difundir谩 el programa.
"Este convenio es de suma importancia para los rosarinos porque reafirma lo peligroso de tener un arma de fuego en la casa", expres贸 Ghirardi, y agreg贸 que "las estad铆sticas indican todo lo contrario a esa falsa sensaci贸n de seguridad que genera poseer un arma. Se trata de un grave problema, pero de f谩cil resoluci贸n: deshacerse de este elemento peligroso". La Municipalidad desarrolla la acci贸n bajo los lineamientos del Programa Convivir Rosario, de responsabilidad y compromiso ciudadano.
La principal fuente de inseguridad en la Argentina es el uso no controlado de las armas de fuego, muchas de las cuales est谩n en poder de particulares. Se estima que en el pa铆s hay alrededor de cuatro millones de armas y s贸lo la mitad de ellas est谩n registradas. A prop贸sito de esto, la segunda causa de muerte, a nivel nacional, es el uso de armas de fuego por particulares en situaciones de inseguridad y violencia. Esto se refrenda con un dato ampliamente difundido por el RENAR: en uno de cada diez hogares hay un arma de fuego.
"La compra de armas peque帽as o ligeras para la defensa personal se da por la amplia disponibilidad, el bajo costo, la facilidad de uso y la posibilidad de ser transportada por una o m谩s personas", indicaron desde el Renar.
El compromiso de colaboraci贸n qued贸 plasmado ayer en el acuerdo entre la Municipalidad y la provincia para adherir al programa que a nivel nacional administra el Registro Nacional de Armas (Renar). Del acto participaron tambi茅n la coordinadora de T茅cnica y Log铆stica del Renar, Luc铆a G贸mez C贸nsoli; el secretario de Seguridad Comunitaria, Ubaldo Modarelli y miembros del gabinete municipal. Adem谩s, estuvo el concejal Carlos Comi, quien trabaja temas relacionados con la no violencia en la comisi贸n de Derechos Humanos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.