El sindicato que agrupa a los trabajadores de General Motors, Smata, denunci贸 ayer que la automotriz incumpli贸 el acta acuerdo firmada el 29 de diciembre pasado con el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. "Entraron a trabajar empleados de una empresa contratista, a realizar tareas que podr铆an hacer los efectivos que est谩n suspendidos", indic贸 el secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, quien afirm贸 que "la empresa no respeta lo que firma. El 29 de diciembre se rubric贸 el convenio para que todos los contratados suspendidos hasta junio, y los efectivos hasta diciembre, y que est谩n cobrando el 80 por ciento del sueldo de bolsillo, iban a tener prioridad para destinarles las tareas. Ahora traen gente de una tercerizada, porque dicen que necesitan unos trabajos, pero perfectamente lo pueden hacer nuestros compa帽eros". Por eso, ayer una asamblea del personal paraliz贸 la producci贸n desde las 6 de la ma帽ana hasta las 19, y hoy repetir谩n la reuni贸n. Mientras tanto, el gremio denunci贸 la situaci贸n ayer, por mesa de entradas del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n, y esperaban para hoy respuestas del gobierno y de la empresa.
Los empleados ingresados irregularmente, seg煤n denunci贸 el gremio, son entre 50 y 60. "Podr铆an ser tareas asignadas a los compa帽eros efectivos que est谩n suspendidos", subray贸. Por eso realizaron una asamblea, para analizar los pasos a seguir.
El conflicto por las tareas asignadas a personal tercerizado tiene su origen en la intenci贸n de la firma de deshacerse de unos 150 efectivos, algo que el sindicato viene denunciando desde octubre, cuando se desat贸 el conflicto. En realidad, en los per铆odos de conciliaci贸n obligatoria provincial y nacional, esos trabajadores no fueron reincorporados a sus tareas, sino aislados con el eufemismo de destinarlos a "capacitaci贸n", en un sector llamado Chevy Club, destinado a recreaci贸n.
"Nosotros les decimos que esas tareas que realizan los tercerizados se les encomienden a algunos de nuestros 160 efectivos", indic贸 Barros, quien afirm贸 que los empleados ingresados irregularmente pertenecen a contratistas, y por lo general cumplen tareas durante los fines de semana. "Pero desde el 5 de enero est谩n trabajando. Ellos ese d铆a ten铆an que sacar a todo el mundo, porque estaban suspendidos los contratados y efectivos, as铆 que no pueden meter a otras personas. Pero esta semana pasada ya los pusieron a trabajar. Nosotros les ven铆amos advirtiendo que no lo vamos a aceptar", explic贸 Barros, quien advirti贸 los temores sindicales. "El 22 de enero hay un receso y la gente volver谩 a trabajar el 1潞 de marzo. No queremos que nos hagan la misma bicicleta que con el Gran Vitara, que iba a terminar de fabricarse el 1潞 de noviembre, pero con el conflicto continuaron trabajando hasta el 30 de diciembre", denunci贸.
De los 2000 empleados que General Motors tiene en su planta de Alvear, los suspendidos son 270. A ese n煤mero se lleg贸 despu茅s de un largo conflicto que comenz贸 el 24 de octubre, con 435 telegramas de despidos. Las cesant铆as quedaron sin efecto por la conciliaci贸n obligatoria dictada por la provincia, pero esa negociaci贸n, prorrogada en dos oportunidades, no logr贸 destrabar las negociaciones. Despu茅s, intervino el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. Reci茅n el 29 de diciembre llegaron a un acuerdo. Es que la empresa quer铆a circunscribir las suspensiones a un grupo, y el sindicato exig铆a que fueran rotativas. Finalmente, se lleg贸 a un acuerdo. "La empresa no quiere reflexionar que firm贸 un acta. Nosotros denunciamos en el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n que no est谩n cumpliendo, y seguiremos los pasos administrativos y legales. Esperamos una respuesta de la empresa, que saque a los empleados de las contratistas", apunt贸 Barros.
Para el dirigente sindical, General Motors "sigue provocando, mide fuerzas con el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Le falt贸 el respeto al gobernador Hermes Binner y tambi茅n quiere hacerlo con el gobierno nacional". Pero advirti贸: "Con nosotros no van a hacer lo que quieren, queremos que respeten a la gente, y a la ley. Tienen que respetarnos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.