Trabajadores del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA), se manifestaron ayer frente a ese edificio y denunciaron que el sistema de salud en Rosario est谩 colapsado. "Falta personal, porque las vacantes por jubilaciones, cesant铆as y fallecimientos no se cubren, y la demanda en salud crece a diario; por eso se produce este colapso", indic贸 el secretario adjunto del Sindicato Municipal, Antonio Ratner, quien subray贸 que faltan 30 personas por hospital. Los empleados reclamaron que se incorporen enfermeros, camilleros, personal de maestranza y administrativos, entre otros cargos. "Hace mucho tiempo, se vienen haciendo turnos de 12 o 15 horas; y cuando se trabaja con ni帽os o enfermos graves, esto es muy dif铆cil", agreg贸 Ratner, para apuntar a la "falta de presupuesto". Por su parte, el intendente Miguel Lifschitz, respondi贸 por el caso particular del Heca: "Hemos incorporado 77 enfermeros en el 煤ltimo bimestre; tambi茅n m茅dicos y personal t茅cnico. Adem谩s, se ha regularizado la situaci贸n de la totalidad del personal". Tambi茅n remarc贸 el incremento constante de la demanda.
Mientras tanto, el secretario de Salud de la Municipalidad, Luis Dimenza, atribuy贸 la protesta a una postergaci贸n en el pago de las horas extras y dijo que la ciudad invierte "un mill贸n de pesos por d铆a en el 谩rea". Sobre los motivos de la manifestaci贸n, Dimenza apunt贸 que "se pospuso el pago de horas extras, ya que eran muchos cargos para cubrir por vacaciones y nos excedimos en un 10 por ciento de lo presupuestado". De manera que la prestaci贸n extraordinaria se cobrar谩 un mes despu茅s.
Enfrentado a una protesta en un 谩rea por dem谩s sensible, Lifschitz desconoci贸 los motivos del reclamo. En cambio, habl贸 de "una demanda en permanente crecimiento". El intendente apunt贸 las razones de ese incremento que "son unos 500 mil rosarinos y rosarinas que no tienen obra social, y otros que s铆 la tienen, pero recurren al sistema p煤blico porque tiene mejor atenci贸n. As铆 ocurre con much铆simos afiliados al Iapos, al Pami, y a otras obras sociales. Pero no solamente de Rosario, sino que much铆simos vecinos del sur de la provincia utilizan los sistemas de salud p煤blica y as铆 se produce un demanda creciente".
Muy lejos de la argumentaci贸n municipal, el gremio que nuclea a los empleados municipales puso en marcha una "campa帽a de esclarecimiento a los vecinos". En ese marco, representantes sindicales y trabajadores salieron a explicar que "si no se hace m谩s no es por falta de voluntad, sino de presupuesto". Por eso, en Vera Mujica y Pellegrini conversaron con la gente, y tambi茅n repartieron volantes. "Siguen abriendo salas, ampliando sectores, incorporando tecnolog铆a, pero no toman personal", dijo el sindicalista, quien manifest贸 que los problemas "no se van a solucionar hasta que no haya un presupuesto".
Por su parte, Luis Dimenza resalt贸 que "en la ciudad hay 4.800 trabajadores de la salud, y un sistema de excelencia". Sobre la calidad del servicio, consider贸 que "hay conformidad" y rechaz贸 que haya quejas de los pacientes. Afirm贸 tambi茅n que la demanda aumenta todos los meses, no s贸lo de Rosario. "Entonces, muchas veces la ocupaci贸n de camas asciende al 100 por ciento; y l贸gicamente que son los trabajadores los que ponen el cuerpo". Y explic贸 que "en enero hay mucha gente de vacaciones. Sumado a eso, trabajamos con reemplazos, horas extras, y hay un porcentaje de las horas que se hicieron el mes pasado, en las que se pospuso el pago porque se necesitaron tantos cargos a cubrir, que nos excedimos en un 10 por ciento lo que ten铆amos presupuestado desde el municipio. Me parece que esto gener贸 malestar".
Pero el sindicato plantea continuar con su plan de lucha, por eso adelantaron que la semana que viene los dirigentes del Sindicato Municipal estar谩n en el hospital Roque S谩enz Pe帽a y luego ir谩n al Carrasco, al Hospital de Ni帽os y el Alberdi. "La misma situaci贸n se da en todos los hospitales y dispensarios, que atienden por la ma帽ana pero a la tarde cierran por falta de personal", indic贸 Ratner.
En cambio, Lifschitz afirm贸 que la atenci贸n al p煤blico no se resentir谩 "en absoluto". Por el contrario, sostuvo: "Hemos reforzado el presupuesto para este a帽o en m谩s de 40 millones de pesos. Vamos a hacer el mayor esfuerzo para mantener un servicio de calidad, no solamente en el Heca, sino en todo el sistema de salud, que est谩 compuesto por 55 centros de atenci贸n primaria que trabajan a full en todos los barrios de Rosario; que est谩 compuesto por cuatro hospitales de mediana complejidad, dos de alta complejidad y tambi茅n por el Centro de Especialidades M茅dicas Ambulatorias (Cema)".
El intendente tambi茅n consider贸 que a mediano plazo, los proyectos en materia de salud del gobierno provincial aliviar谩n al sistema rosarino. "La provincia est谩 poniendo en marcha un plan de salud muy importante, que seguramente vamos a ver realizados en forma inmediata. Se est谩n construyendo hospitales nuevos en Santa Fe, Reconquista, Venado Tuerto; y se reforzar谩 toda la infraestructura sanitaria de Villa Gobernador G谩lvez", enumer贸 Lifschitz, quien adelant贸: "Seguramente todo esto, en el mediano plazo, va a aliviar la situaci贸n del sistema de Rosario, pero l贸gicamente, no vamos a tener una soluci贸n inmediata en ese punto".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.