Las facultades de Ciencias Agrarias y de Veterinarias firmaron ayer convenios con la Naci贸n por el cual recibir谩n (entre las dos) m谩s de seis millones de pesos para remodelar sus edificios. "Los acuerdos est谩n dirigidos al fortalecimiento de la infraestructura universitaria nacional y la ejecuci贸n de las obras se realiza de manera descentralizada", dijo Abel Fatala, subsecretario de Obras P煤blicas de la Naci贸n, quien subray贸 que esta forma de ejecutar limita las instancias burocr谩ticas. "La Universidad administra y licita las obras, con todo lo que esto implica desde el punto de vista auton贸mico y recibe los recursos de acuerdo a las certificaciones y la curva de inversi贸n", explic贸.
El acuerdo fue firmado por Fatala; el secretario de Pol铆tica Universitaria, Alberto Dibbern; el vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Eduardo Seminara y el diputado nacional Agust铆n Rossi, jefe del bloque del Frente para la Victoria.
"Para m铆 es un orgullo trabajar por la educaci贸n p煤blica en nuestras universidades y que el esfuerzo del estado, los profesores y los alumnos, se vuelquen en bienestar y crecimiento para toda la sociedad", dijo Rossi, al momento de la firma del convenio en su despacho en el Congreso de la Naci贸n.
Fatala, por su parte, destac贸 el trabajo de Rossi y Seminara. "Cuando juntos analiz谩bamos las inversiones en Rosario y certific谩bamos que estaban bien encaminadas, Seminara y Rossi nos hicieron notar la postergaci贸n de inversiones en las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinaria y que era necesario una reparaci贸n hist贸rica. En ese momento, nos pusimos a trabajar en equipo y evaluamos la posibilidades presupuestarias y r谩pidamente, tomamos la decisi贸n", apunt贸 Fatala.
Por su parte, Seminara afirm贸: "Creo que la Universidad Nacional de Rosario ten铆a un atraso de gestiones anteriores en materia de mantenimiento y de creaci贸n de nuevas infraestructuras para mejorar la calidad educativa". En este caso, las dos facultades tienen alrededor de 400 ingresantes por a帽o y est谩n vinculadas a la producci贸n agropecuaria, la m谩s importante de la regi贸n.
Veterinarias, cuya sede est谩 en Casilda, recibir谩 m谩s de 2,5 millones de pesos para la construcci贸n de la Sala de Necropsias y Laboratorio centralizados, que se levantar谩n en un plazo de 12 meses. En tanto, Ciencias Agrarias, ubicada en Zavalla, recibir谩 3,7 millones de pesos, para construir en un a帽o la primera etapa de su edificio central.
En tanto, Dibbern, subray贸 las caracter铆sticas de la gesti贸n de la UNR. "Demostr贸 que sostiene la calidad educativa, que es lo m谩s importante, y est谩 relacionada con la regi贸n donde est谩 instalada, y en eso se centran todas las pol铆ticas del Ministerio", afirm贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.