Tras la tormenta del lunes pasado, ayer la Municipalidad continuaba con las tareas de limpieza y refacción en los barrios más afectados. Según informó el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Gustavo Leone, ayer quedaban situaciones puntuales por solucionar en cuanto a alumbrado público y árboles caÃdos. Ayer no hubo cortes de calle, lo que descomprimió la tarea de las empresas de limpieza, cuyos camiones se vieron impedidos de pasar durante la semana.
Leone informó al portal Rosario3.com que durante la tarde del sábado se realizaron inspecciones en los barrios y en la recorrida se pudo observar que la recolección de residuos y ramas caÃdas estaba "en general normalizado". El funcionario explicó que aún restaban solucionar algunos reclamos puntuales en los ingresos por 27 de febrero y Avellaneda. "Más allá de algunas zonas puntuales la recolección de ramas y la limpieza es un tema acotado y resuelto", agregó.
Uno de los inconvenientes que quedaba por resolver era la presencia de ramas en la vÃa pública, arrojadas por vecinos que hicieron limpieza en sus propios domicilios y las dejaron en la vereda. En ese sentido, Leone recomendó no utilizar los contenedores para tirar restos del arbolado, ni colocar bolsas de basura sobre los montones de ramas.
Cuadrillas de las empresas Lime y Cliba continuaban ayer con el operativo de refuerzo para terminar con la limpieza de la ciudad. Según el secretario de Servicios Públicos, las tareas continuarán hoy, aunque los trabajos estarán condicionados a la posibilidad de circulación de los camiones. Es que, según el funcionario, los piquetes demoraron los operativos de limpieza durante la semana porque los camiones no podÃan llegar hasta los rellenos sanitarios.
No hubo piquetes en la ciudad durante el dÃa de ayer, y el intendente Miguel Lifschitz profundizó sus crÃticas por el accionar del Partido Justicialista en la agitación social. "No puedo comprender cuando se intenta el uso polÃtico de una situación de emergencia", dijo el intendente, pero la oposición rechazó esas acusaciones.
En tanto, desde Defensa Civil, afirmaron que tuvieron cuatro cuadrillas en la calle durante todo el fin de semana, abocadas a solucionar los 100 reclamos de árboles caÃdos que causaron serios inconvenientes en la vÃa pública, asà como también otras situaciones menos crÃticas. "Las cuadrillas no pararon nunca de trabajar", puntualizó el director del Area, Raúl Rainone. La tormenta provocó la caÃda de más de 365 árboles sobre veredas, y 118 que el viento volcó sobre las calles. También hubo 79 árboles que cortaron cables y 12 que cayeron sobre vehÃculos particulares.
En cuanto al alumbrado público, Leone aseguró que todavÃa quedan algunas zonas sin luz, que coinciden con zonas oscuras de la Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE). "No hay situaciones masivas, son denuncias en lugares puntuales que volverán a tener el servicio en la medida en que la EPE reponga la energÃa", aseguró.
La Empresa Provincial de la EnergÃa también mantenÃa la actividad, pero la mayor parte de los reclamos ya habÃan sido solucionados. El viernes a la noche sólo quedaban casos aislados. Hasta el sábado continuaban trabajando para terminar con los reclamos. En lo peor de la crisis, 250 mil viviendas quedaron sin energÃa, y hubo un 70 por ciento de usuarios (80 mil) a oscuras. Esto se provocó por el anegamiento de 12 subestaciones transformadoras, y la salida de servicio de 16 redes de media tensión. La demora en reponer el servicio provocó piquetes y protestas en el macrocentro. Pero durante toda la semana trabajaron 20 cuadrillas en la reposición del servicio, que el viernes a la noche estaba prácticamente normalizado, sólo quedaban reclamos que afectaban a un solo domicilio particular, y ni siquiera a manzanas o cuadras enteras.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.