Las empresas del transporte urbano de Rosario abonarán la semana próxima 150 pesos extra no remunerativos a los colectiveros locales. Hoy, en la municipalidad se firmará el acta entre las firmas del sector y la UTA, refrendando asà el acuerdo arribado a nivel nacional que incluye un segundo pago de una cifra similar en marzo. La suma que recibirán los choferes incrementará de 33 a 40 centavos el desfasaje entre la tarifa actual y el costo real del boleto. "Vamos a seguir gestionando más subsidios nacionales, por ahora no vamos a tocar la tarifa", confió a este diario el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone. El funcionario admitió que mientras tanto las frecuencias podrÃan resentirse aunque aclaró que en realidad "se están modificando algunos recorridos tras la caducidad de la concesión de Las Delicias que derivó en el reparto de sus lÃneas a la Semtur y la Mixta". El debate de fondo con la UTA son los 500 pesos que el sindicato reclama para abril.
El lunes pasado se firmó un convenio entre la UTA y la cámara de empresarios del transporte con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Según informó Jorge Kiener, secretario de Interior del Consejo Ejecutivo nacional de la Unión Tranviaria Automotor, allà se acordó que los choferes de todo el paÃs recibirán 300 pesos en dos pagos de 150 pesos: el primero de ellos el próximo lunes y el segundo un mes después. La
La suma en cuestión la recibirán todos los representados por la UTA que prestan servicio en las empresas de corta y media distancia de todo el paÃs. El gremio también consiguió el pago del mismo monto para los conductores de larga distancia y los auxiliares de abordo.
"Estos convenios se firmaron al solo efecto conciliatorio mientras se sigue discutiendo con el sector empresarial la polÃtica salarial para el año en curso que rondarÃa los 500 pesos", aclaró Kiener.
Consultado por Rosario/12, Leone confirmó que los choferes rosarinos recibirán las sumas no remunerativas. "A nivel local no habrá paritaria con los colectiveros ya que la UTA Rosario se manejará en base a lo que se acuerde a nivel nacional. Estimo que mañana mismo (por hoy) firmaremos el acta correspondiente y la semana próxima las empresas (la estatal Semtur, la Mixta y Rosario Bus de AgustÃn Bermúdez) van a abonar los primeros 150 pesos convenidos", indicó el funcionario.
El secretario de Servicios Públicos admitió que las sumas a pagar "incrementan los costos del sistema y aumentan el desfasaje existente entre la tarifa actual (1.60) y el costo verdadero del boleto". De acuerdo al último estudio realizado por el Ente del Transporte la diferencia en diciembre pasado era de 33 centavos. "Ahora se va a elevar a 40 centavos", estimó Leone quien "por ahora" descartó retocar la tarifa del transporte local por su impacto en los usuarios.
"Mientras tanto -continuó- vamos a seguir gestionando más subsidios de la Nación. Incluso el acta firmada en Buenos Aires contempla esa posibilidad, asà que vamos a seguir explorando esa alternativa".
Más allá del acuerdo parcial al que se arribó en Capital Federal, el tema de fondo son los 500 pesos que la UTA exige cobrar desde abril, tras los dos pagos de 150 pesos. "Sobre eso todavÃa no hay consenso a nivel nacional. Aquà nosotros no tenemos margen para otorgar esa cifra, pero vamos a esperar a lo que ocurra a nivel nacional con la negociación y los subsidios del gobierno", finalizó.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.