Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 24 de marzo de 2009
logo rosario
Quemaron colchones y debi贸 acudir jueza de menores

Los pibes sin calma del Irar

La protesta fue controlada por personal del Instituto, pero antes de ser recluidos a sus celdas, los j贸venes pidieron la presencia de la jueza de Menores, Mar铆a del Carmen Musa, quien se hizo presente en el lugar. Los reclamos no estaban demasiado claros.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20090324/notas_o/03a.jpg
Silvia Crescente, directora de Penal Juvenil y Juan Lewis, subsecretario de Asuntos Penales.

Cinco menores alojados en el Irar protagonizaron ayer una revuelta con quema de diversos elementos en uno de los pabellones que termin贸 con dos guardias de Servicio Penitenciario lesionados. La protesta fue controlada por personal del Instituto, pero antes de ser recluidos a sus celdas, los j贸venes pidieron la presencia de la jueza de Menores, Mar铆a del Carmen Musa, quien se hizo presente en el lugar. El mot铆n con quema de colchones se origin贸 alrededor de las 11 de ayer, y una ambulancia del Sies debi贸 concurrir al lugar para asistir a los involucrados en la revuelta.

"Los 煤nicos lesionados fueron dos guardias del Servicio Penitenciario que trabajan en el Irar", dijo Diego Tejedo, m茅dico a cargo de la unidad N掳 26 del Sies que asisti贸 al lugar. Uno de ellos sufri贸 "un golpe en el abdomen" y el otro ten铆a "s铆ntomas de intoxicaci贸n con mon贸xido de carbono" producto de la quema de colchones.

Silvia Crescente, titular de la Direcci贸n Penal Juvenil, se帽al贸 a Rosario/12 que "los reclamos de los menores no estaban demasiado claros. Luego de la quema de colchones pidieron una jueza o un organismo de derechos humanos por lo que decidimos llamar a la jueza de turno, que lleg贸 cuando estaba apagado el fuego. Cuando se hizo presente la jueza se convoc贸 a personal de salud para hacer un relevamiento de los j贸venes".

Seg煤n Crescente "los pedidos eran variados, desde un llamado a sus familiares, que es una demanda permanente porque una vez que lo hacen repiten el reclamo hasta un adelanto de la medicaci贸n que receta la psiquiatra, que argument贸 su negativa en funci贸n de la salud de los menores. Cuando se hace presente la doctora Musa ante nuestro pedido 茅sta acept贸 una requisa para establecer si hab铆a elementos cortantes, o peligrosos, por lo cual se revis贸 en el pasillo a los menores".

Rosario/12 recorri贸 ayer el Irar y pudo dialogar con el subsecretario de Asuntos Penales, Juan Lewis, quien respondi贸 al informe sobre hechos de violencia relevado por la Coordinadora de Trabajo Carcelario y que publicara este diario el 煤ltimo domingo. "Lo que podemos decir es que vienen decreciendo los casos de violencia dentro del Irar en los 煤ltimos meses. Pero hay que decir que en instituciones de encierro se producen hechos como estos, como las autolesiones. Los casos protagonizados por el Servicio Penitenciario nos preocupan desde lo institucional y se han tomado dos cursos de acci贸n: sumarios administrativos, denuncias correspondientes, adem谩s de ponernos a disposici贸n de los jueces".

"A fin de prevenir este tipo de situaciones estamos tratando de conjugar la l贸gica convivencial con la de seguridad. Muchas veces esto genera choques, por eso a fin de armonizar ambas, hemos incluido m谩s personal civil para realizar estas tareas convivenciales con menores infractores. Hemos incorporado acompa帽antes juveniles y hemos tra铆do a talleristas y operadores profesionales", dijo.

-驴Es imposible que el Irar funcione sin el Servicio Penitenciario?

-S铆, la cuesti贸n es que esto est谩 discutido en la Comisi贸n de Seguimiento, y de las ong que all铆 participan llegan a este mismo punto. Pero otra cosa es que el instituto est茅 enteramente gestionado por el Servicio Penitenciario, como lo recibimos. Pero en nuestro plan de trabajo est谩 contemplado que la seguridad est谩 en manos el personal del Servicio Penitenciario porque si esta un civil este debe tambi茅n requisar intervenir en un mot铆n, o diversas situaciones. El Servicio est谩 para resguardar la seguridad de los menores y del personal. El desaf铆o es lograr que el Servicio se retire de actividades convivenciales, y se limite a la seguridad. No podemos poner al profesor de educaci贸n f铆sica a parar un mot铆n con chuzas. A fin de resguardarlo decidimos que est茅 esta fuerza.

-La golpiza que puso a Claudio A. al borde de la muerte deja en evidencia que obviamente ese tarea de resguardo no fue cumplida por el Servicio Penitenciario.

-Aqu铆 no fracas贸 el sistema, es un hecho. Adem谩s el personal del Servicio Penitenciario involucrado fue trasladado y el personal de la Direcci贸n Penal Juvenil pidi贸 licencia.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.