Se confirmó ayer el noveno caso de dengue autóctono en Rosario. Tras la noticia, la secretaria de salud de la provincia, Débora Ferrandini anunció que con un total de 50 casos sospechosos y "varias decenas más de personas con cuadros febriles" se diagnosticará el dengue por cuadros clÃnicos y sólo se harán muestras de laboratorio en uno de cada diez pacientes. Además, la funcionaria expresó a Rosario/12 que si bien el foco más claramente identificado está en la zona sur de Rosario, hay preocupación porque están apareciendo en otros barrios una importante cantidad de casos febriles que tienen un nexo epidemiológico con Chaco. Tal es el caso de Empalme Graneros, Villa Banana y Bella Vista. Uno de los nuevos casos confirmados ayer pertenece a esta última barriada de la zona oeste. Está previsto que hoy por la mañana se realicen operativos de bloqueos en las tres zonas bajo la lupa.
"Hay 50 casos sospechosos de los cuales 30 pertenecen a La Tablada y el resto está focalizado en la zona oeste de la ciudad. Pero los cuadros febriles suman varias decenas más por lo que la comisión de seguimiento de la enfermedad del dengue resolvió que cuando exista un foco como el detectado en la zona sur de Rosario, se realizarán los diagnósticos de acuerdo al cuadro clÃnico del paciente y no será necesario que todos los casos pasen por el laboratorio del CEMAR. En principio se hará una muestra por cada diez pacientes", detalló.
Tras convocar a toda la comunidad a tomar medidas responsable en sus viviendas particulares anunció los operativos que comenzarán a partir de hoy: "A partir de las nueve de la mañana vamos a estar realizando operativos en la zona de Bulevar Seguà al 5500 y también en los barrios que rodean al Distrito Oeste: Villa Banana y Bella vista, donde existen varios casos febriles en estudio y un caso de dengue confirmado. Se trata de una población que tiene mucho contacto con el Chaco porque hay familias que provienen de allÃ", explicó. Los bloqueos se llevarán a cabo por los agentes sanitarios, la GUM y personal de Control Urbano y consistirán en descacharrar, fumigar y concientizar.
También se hará pie en el noroeste de Rosario, precisamente en el Barrio Empalme Graneros. Funcionarios estarán presentes desde temprano en el centro de salud Juana Azuruduy ubicado en Genova y Olivé. "Se trata de una presencia preventiva teniendo en cuenta las caracterÃsticas urbanas de quienes viven allà y las dificultades que tienen para realizar un descacharrerÃo correspondiente, porque son lugares con dificultad para acceder al agua potable", ahondó.
Ferrandini confirmó que hasta ahora todas las muestras coinciden con un mismo tipo de cepa: el llamado dengue uno. Pero sostuvo que "no hay que perder de vista que en el noreste del paÃs están apareciendo casos de dengue dos y en Bolivia hay pacientes con dengue tres". La preocupación es que confluyan diferentes cero tipos en la región. "Esto serÃa muy grave y determinarÃa un brote sucesivo en la próxima temporada estival", concluyó la funcionaria provincial.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.