Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 17 de enero de 2006
logo rosario
COMENZO LA HUELGA NOCTURNA DEL SERVICIO DE TAXIS

La pesadilla de los pasajeros

El jefe de polic铆a anunci贸 que desde hoy se aumenta "un 75 por
ciento los controles en esquinas peligrosas durante la noche". De
todos modos, los peones y propietarios siguen adelante con el paro.

/fotos/rosario/20060117/notas_o/03A.JPG
Los 煤ltimos taxis levantaron pasajeros a las 22, cuando comenz贸 el paro hasta las 6. La medida de fuerza se extender谩 hasta el domingo pr贸ximo, a la espera de soluciones.

Peones y titulares de taxis resolvieron ayer suspender desde anoche y por una semana el servicio nocturno -entre las 22 y las 6-. La medida de fuerza, adoptada tras una asamblea realizada en el Parque Independencia apunta a reclamarle al gobierno provincial la implementaci贸n de inmediatas medidas para combatir la inseguridad, sensaci贸n potenciada tras la muerte, el fin de semana, del taxista Jorge Poremba, que agoniz贸 varios d铆as despu茅s de recibir un impacto de bala mientras trabajaba. Al mismo tiempo el jefe de la polic铆a rosarina anunci贸 que desde hoy la provincia aumentar谩 "un 75 por ciento los controles en esquinas peligrosas durante la noche". El comisario H茅ctor Hermida, titular de la Unidad Regional II precis贸 que "de seis patrulleros se pasar谩 a 10 unidades" encargadas de efectuar los patrullajes. Hoy la c煤pula policial y del Ministerio de Gobierno se reunir谩n con expertos en comunicaciones para avanzar en la implementaci贸n del sistema satelital de control de los coches.

La bronca y el malestar de los tacheros ya se hab铆a percibido el domingo durante el entierro del chofer agredido. Ese d铆a, cuando convocaron a la asamblea de ayer, ya hab铆an cuestionado la escasa presencia policial en las esquinas m谩s conflictivas pese a la reuni贸n que hab铆an mantenido a comienzos de la semana pasada con el ministro Roberto Ros煤a.

La indignaci贸n de peones y titulares de licencias se potenci贸 al conocerse, como inform贸 ayer Rosario/12, otros dos hechos de violencia que tuvieron a trabajadores del sector entre las v铆ctimas.

A media ma帽ana comenz贸 la asamblea convocada por el Sindicato de Peones de Taxis a la que adhirieron la Asociaci贸n de Conductores de Taxis y la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (Atti). Los taxistas

se帽alaron que el control policial acordado d铆as atr谩s durante el encuentro celebrado con Hermida y Ros煤a "no fue cumplido". Tambi茅n se quejaron por la implementaci贸n de la obligatoriedad para los titulares que tienen tres o m谩s licencias de contar con el sistema de radiollamadas obligatoria.

Entre las mociones lanzadas por los taxistas se encontraba la idea de realizar quites de colaboraci贸n por turnos (paros de dos horas), y otras medidas similares. Pero la idea que se instal贸 con m谩s fuerza fue la de no trabajar durante la noche hasta tanto no est茅n cumplidas las medidas de seguridad en las calles, principalmente durante la noche. Los taxistas votaron de manera mayoritaria esta 煤ltima petici贸n.

"La medida de fuerza es por una semana, hasta el domingo inclusive pero en realidad es un paro voluntario, depender谩 de cada trabajador, de cada propietario de licencia trabajar o no", aclar贸 a este diario Mario Cesca, de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (ATTI). Durante el debate, el dirigente relativiz贸 los efectos que podr铆a tener el paro nocturno: "Si paramos durante la noche nos asaltan o agreden igual en plena luz del d铆a como de hecho ha pasado", se帽al贸.

Cesca dijo tener la esperanza "de que el tema se destrabe cu谩nto antes, incluso ma帽ana (por hoy). Al mediod铆a fuimos citados por el ministro Ros煤a a la delegaci贸n local de la Gobernaci贸n junto a los peones, la CGT y la Asociaci贸n Empresaria. La problem谩tica de la inseguridad no afecta s贸lo a los taxistas es un problema de la sociedad en su conjunto. Las soluciones hay que buscarlas entre todos", apunt贸 el titular de ATTI.

Previamente, a media ma帽ana, Hermida y Ros煤a se reunir谩n con expertos en comunicaci贸n para avanzar en los detalles de la implementaci贸n del anunciado sistema de control satelital de las unidades.

En ese sentido, el jefe de la Unidad Regional II, anunci贸 ayer en di谩logo con Radio Dos que desde hoy la provincia aumentar谩 "un 75 por ciento los controles en esquinas peligrosas durante la noche". Hermida inform贸 que de seis patrulleros se pasar谩 a 10 unidades encargadas de custodiar el patrullaje en las zonas conflictivas.

Por su parte, el ministro Ros煤a cuestion贸, el铆pticamente a la Municipalidad de Rosario por no haber implementado a煤n los mecanismos de seguridad interna como establece la normativa aprobada hace algunos a帽os en el Concejo. La ordenanza aludida por el titular de la cartera pol铆tica y elaborada por el concejal radical Jorge Boasso le entreg贸 al Departamento Ejecutivo un abanico de opciones, desde el sistema de tarjeta magn茅tica hasta un blindex que separe al conductor del pasajero, para potenciar la seguridad al interior de las unidades.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.