"Tenemos un plan, tenemos futuro". Miguel Lifschitz resumi贸 con este concepto la importancia del "Plan Rosario Metropolitana. Estrategias 2018" que se present贸 ayer ante un colmado teatro El C铆rculo. Junto al intendente estuvo el gobernador Hermes Binner y alcaldes de distintas localidades que participan en la ciudad del XVII Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estrat茅gico Urbano (CIDEU). La propuesta
difundida anoche cont贸 con el aporte de 200 instituciones de los sectores p煤blico y privado, quienes consensuaron casi cien proyectos estrat茅gicos en cinco grandes intervenciones territoriales. Lifschitz destac贸 a este diario el cap铆tulo vinculado a la conectividad que incluye la implementaci贸n del tranv铆a y trenes metropolitanos, y eventualmente, si el contexto econ贸mico lo permite, el subterr谩neo.
El PEM+10 es el segundo plan estrat茅gico local, cuyas l铆neas principales contin煤an las establecidas en 1998, que en un 80 por ciento fueron concretadas o est谩n en plena etapa de ejecuci贸n. En sus cinco l铆neas de acci贸n, el PEM 2018 condensa los nuevos desaf铆os que enfrenta la ciudad y su regi贸n para la pr贸xima d茅cada: el acceso a las tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n, la adopci贸n y el desarrollo de energ铆as alternativas, la promoci贸n del conocimiento y la biotecnolog铆a, la movilidad urbana y la conectividad regional, y la articulaci贸n de la planificaci贸n p煤blica con la inversi贸n privada como herramienta para la inclusi贸n y el desarrollo urbano.
"Es un orgullo pertenecer a una ciudad que hace 10 a帽os se atrevi贸 a so帽ar y ahora lo hace para la pr贸xima d茅cada. Hemos elaborado un camino con un horizonte muy claro y lo estamos recorriendo", sostuvo la secretaria de la Producci贸n y coordinadora general del PEM 2018, Clara Garc铆a quien tambi茅n destac贸 la importancia de compatibilizar la gesti贸n cotidiana con la planificaci贸n a futuro.
"Tenemos un plan, tenemos futuro, pero no cualquiera", plante贸 el intendente para despu茅s resumir lo planificado en dos conceptos: "continuidad y visi贸n de futuro, englobados en una idea tomada de la matem谩tica, el signo m谩s que significa sumar, energ铆as y proyectos".
Consultado por este diario, Lifschitz remarc贸 que el proyecto consensuado tiene m谩s de 400 p谩ginas, abarca a todas las 谩reas de la ciudad y su regi贸n "y contiene la propuesta para pensar el 谩rea metropolitana para los pr贸ximos diez a帽os".
En ese sentido, el intendente rescat贸 entre los aspectos salientes las iniciativas vinculadas a la conectividad: "Estamos pensando en transportes p煤blicos superadores a los que tenemos ahora, como el tranv铆a y el ferrocarril metropolitano norte-sur, que adem谩s desde el punto de vista t茅cnico y econ贸mico son viables. Quedar谩 tal vez para otra coyuntura internacional la posibilidad de pensar en el subterr谩neo e incluso en el tren de alta velocidad que licit贸 el gobierno nacional (y adjudic贸 al grupo franc茅s Alstom)".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.