Adri谩n tiene ahora 19 a帽os. Desde los 14 incursion贸 en el delito, y cumplidos los 16, cuando el sujeto ya es penalmente responsable aunque bajo un r茅gimen especial, cometi贸 robos a viviendas y autos. Fue declarado culpable en cuatro hechos. Lejos de dar resultado, su tratamiento tutelar en el IRAR profundiz贸 su mala conducta y su adicci贸n a las drogas. La fiscal solicit贸 una pena de cuatro a帽os de cumplimiento efectivo y la defensa su absoluci贸n por su condici贸n de menor. Convencida sobre la necesidad de "reisentar m谩s que de castigar a los menores", la jueza Gabriela Sans贸 resolvi贸 fijarle una pena de tres a帽os de prisi贸n condicional por hurto calificado. Al mismo tiempo, en ese lapso el condenado deber谩 completar la escuela primaria, capacitarse laboralmente y lograr un empleo remunerado. Adem谩s, el joven tendr谩 que abstenerse de consumir drogas y no abusar del alcohol. "Hay que darle una oportunidad, sin eximirlo de la responsabilidad por lo realizado, evitando la aplicaci贸n de penas privativas de la libertad que no sean necesarias", remarc贸 Sans贸 en di谩logo con Rosario/12.
En el extenso fallo de la jueza de Menores se recuerda que Adri谩n fue declarado "autor penalmente responsable del delito de hurto calificado por escalamiento en calidad de autor en concurso real con robo en grado de tentativa" en cuatro episodios contra la propiedad. Desde su detenci贸n fue alojado en diferentes institutos, entre ellos el IRAR donde debi贸 ser trasladado al pabell贸n juvenil de la Unidad III ya que "su permanencia pon铆a en riesgo la vida y seguridad de las personas, ya sea sus compa帽eros, autoridades o de 茅l mismo. Hab铆a vulnerado sistem谩ticamente todas las reglas, generaba conflictos y ten铆a actitudes sumamente agresivas", se帽alaba el informe de quienes lo atendieron, donde se destaca que su propia familia "de condici贸n humilde pero trabajadora", se vi贸 desbordada.
"Su situaci贸n -agregaron los psic贸logos- demandaba mucha dedicaci贸n pues se trataba de un joven con trastornos disociales de la personalidad, consumo de drogas, conductas impulsivas con pasaje al acto, manipulador y demandante, y vinculado a hechos delictivos. Ha presentado dificultad para la aceptaci贸n de l铆mites, dificultad para tolerar frustraciones, d茅ficit en el control de impulsos con pasaje al acto (autolesiones, problemas de conducta con pares y adultos), y rechaz贸 toda propuesta de tratamiento".
La fiscal de la causa solicit贸 cuatro a帽os de cumplimiento efectivo. La defensa la absoluci贸n por la condici贸n de menor. La jueza Sans贸 resolvi贸 aplicar una pena intermedia: tres a帽os de prisi贸n condicional, lapso en el cual el joven deber谩 estudiar, capacitarse y trabajar.
"Esta alternativa contempla la necesidad de la pena ante la nula recuperaci贸n y p茅sima trayectoria a lo largo de todo el tratamiento tutelar, pero a la vez prioriza la recuperaci贸n del menor delincuente, articulando un mecanismo distinto del encierro, mediante el cual, con pautas ordenadoras y orientadoras, cumpla la pena, y se sujete a la ley, poniendo expectativa no solo en la evitaci贸n de una vida delictiva, sino adem谩s asegurando un aprendizaje y entrenamiento profesional, para su reinserci贸n e incorporaci贸n a la vida social", se帽ala el fallo.
En di谩logo con Rosario/12, la magistrada aclar贸 que tom贸 esta decisi贸n "teniendo en cuenta que los delitos imputados no son de los m谩s graves estipulados en el C贸digo Penal, m谩s all谩 de la reincidencia". Para la jueza es importante "que haya una sanci贸n, aunque condicional, para que el menor perciba que cometi贸 un delito en este caso contra la propiedad y asuma su responsabilidad, que no es la misma a la de un adulto".
Seg煤n la jueza "se debe perseguir no el castigo sino la recuperaci贸n del joven involucrado, para que advierta el error y modifique su vida para un buen desarrollo personal". En ese sentido la advirti贸: "Si comete nuevamente un delito, entonces deber谩 cumplir la sanci贸n (que est谩 ahora en suspenso)".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.