Tres movilizaciones marcaron ayer a la mañana el pulso del centro la ciudad. Con reclamos de diferentes sectores y movimientos, el reclamo fue del mismo tipo: laboral. Mantener los puestos de trabajo fue el pedido de los empleados de la autopartista Mahle, que hace casi cuatro semanas están a la espera de un comprador que les permita continuar trabajando. Por su parte, los bancarios de todo el paÃs reclamaron aumento de sueldos. En Rosario, el acatamiento al paro de actividades fue total, y 2000 empleados salieron a la calle. Además, integrantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), se sumaron a la marcha de los trabajadores de Mahle y protestaron por fuentes de trabajo. Por otro lado, el reclamo de salarios adeudados mantiene parada a la planta de Cotar, ya que más de 250 empleados no cobraron el 80 por ciento de los sueldos de abril.
En ese marco, más de 800 personas, entre empleados de Mahle, asociaciones estudiantiles y otros movimientos se manifestaron en el Monumento Nacional a la Bandera, en reclamo de continuidad laboral y para que se aceleren las negociaciones con los interesados en la compra de la empresa que está parada hace casi cuatro semanas. Los manifestantes fueron desde Paraguay y Córdoba hasta el Monumento, marcharon cantando el himno nacional, acompañados por diferentes sectores.
AsÃ, los delegados se disponen a realizar hoy una visita "rutinaria a la sede de Trabajo, para hacer una revisión del tema, además de agregar al caso un acta que tiene que ver con la modalidad y los tiempos de cobro de los tickets". La situación es de ansiedad por volver a la actividad. "Ahora sabemos que la fábrica no cierra, pero van pasando los dÃas y todavÃa no hay una respuesta clara por parte de las empresas interesadas. Hay tres posibles compradores, y no queremos que se dilate más la negociación", enfatizó MartÃn Flayart, delegado de la Comisión Interna de la empresa, en diálogo con Rosario/12.
Por otro lado, más de 2000 bancarios se movilizaron por la calle, y terminaron la marcha en la esquina de San MartÃn y Santa Fe. "Fue contundente y de un éxito total, tanto en Rosario como en las sucursales del interior", indicó MatÃas Layús, dirigente de La Bancaria. Los bancarios vienen reclamando un aumento salarial del 25 por ciento, pero las negociaciones están trabadas. "Estamos esperando novedades, porque de lo contrario las medidas de fuerza se van a repetir", dijo Layús.
Además, los más de 250 empleados de la planta Cotar de Humberto Primo al 1200, continúan con el paro por tiempo indeterminado iniciado anteayer en reclamo del pago del 80 por ciento de los sueldos de abril. "Vamos a mantener el paro hasta que se nos abone lo adeudado", explicó Guillermo Chazarreta, delegado de la fábrica. Sin embargo hoy a las 11, habrá una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo, a la que fueron invitados representantes de Sancor. "Vamos a marchar desde la fábrica hasta Trabajo para mantener ese encuentro, del que esperamos una respuesta favorable", indicó.
En la misma lÃnea, la CCC pidió fuentes de empleo y se sumó a la manifestación de Mahle en el Monumento. Antes, se reunieron en la puerta de Ansés, donde se proponÃan acampar. "Pero apareció la posibilidad de una reunión con autoridades de Nación, Provincia y Municipio. Asà que nos movilizamos, esperando el encuentro", indicó Eduardo Del Monte, dirigente de la CCC. El encuentro se realizará hoy a las 14.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.