El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo indicó ayer que el problema de inseguridad que sufren los choferes de ómnibus urbanos es "imposible de solucionar". Por su parte, el secretario adjunto del sindicato, Sergio Copello, admitió que estudian extender la solución para el barrio Santa LucÃa -que los coches del transporte urbano ingresen acompañados de patrulleros policiales- a otras zonas álgidas. "Estos inconvenientes se repiten en Las Flores, La Tablada, en barrio CristalerÃa, entre tantos otros; por eso estamos continuamente trabajando para un mejor servicio y mayor seguridad para los compañeros trabajadores y para los usuario, pero todavÃa no tenemos una solución integral", indicó el dirigente.
Las expresiones de Cornejo y Copello surgieron en el marco de la evaluación del fin de semana, cuando los colectivos de la lÃnea 153 volvieron a circular por el barrio Santa LucÃa, a condición de hacerlo custodiados por la policÃa. Esa solución surgió el viernes pasado, después de una virtual medida de fuerza de los colectiveros, que no ingresaron al barrio debido una seguidilla de cuatro robos en la misma semana. El sábado todo se normalizó, gracias al acuerdo firmado entre la policÃa, el municipio y la UTA para garantizar mayor presencia policial en la zona.
Después del acuerdo, los patrulleros esperan el ingreso de coches en la entrada al barrio y los acompañan hasta que salen de la zona. Los vecinos de la zona se manifestaron mucho más tranquilos con la presencia policial. "Esperamos que esto se extienda en el tiempo", solicitaron. Mientras que los choferes de la lÃnea expresaron: "Si no está la patrulla de Jefatura haciendo el recorrido de seguridad, nosotros no ingresaremos".
En este contexto, Copello indicó a Rosario/12: "Es imposible encontrar una solución al problema de la inseguridad a nivel global, no sólo es un problema de nuestra actividad". Acerca del operativo acordado, Copello manifestó ayer: "Se viene cumpliendo y no se registraron inconvenientes desde entonces, pero queremos que se continúe con esta modalidad". El procedimiento, según explicó el dirigente sindical, "está dado en la entrada al barrio. No se está acompañando a todos los micros, sino que se hace más bien un patrullaje en la zona con personal de la Jefatura de policÃa".
Por su parte, los vecinos que se vieron afectados durante la semana pasada por la falta de colectivos reclamaron que durante sábado y domingo algunos internos no entraron al barrio. "Si es necesario, vamos a ir a la Intendencia a reclamar que se encuentre una solución, porque nosotros necesitamos ir a trabajar; asà que cortaremos calles y quemaremos gomas, si hace falta", indicó una de las vecinas.
Al respecto, los choferes argumentaron: "Si no está la policÃa no vamos a entrar al barrio". Y aclararon que "después de las 22, los colectivos no ingresan hasta el otro dÃa".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.