Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 20 de enero de 2006
logo rosario

Olvidate de la implosi贸n y mejor dale directamente con la piqueta

Intentaron demoler otro silo cerealero en Puerto Norte, pero
la estructura no cay贸 y qued贸 peligrosamente inclinada. Los
vecinos lanzaron una airada protesta y no quieren m谩s explosivos

/fotos/rosario/20060120/notas_o/04A.JPG
As铆 qued贸 la estructura de silos que pretendieron derribar en la zona de Puerto Norte. Al final lo 煤nico que explot贸 fue la bronca de los vecinos que temen por sus casas.

Un silo cerealero de la costa norte qued贸 inclinado tras un fallido intento de demolici贸n y provoc贸 la airada protesta de vecinos de la zona de parque Sunchales. La demolici贸n con explosivos de un grupo de siete silos cerealeros en la zona de Parque Sunchales fracas贸 ayer y uno de ellos qued贸 inclinado entre 30 y 40 grados, lo que gener贸 la protesta de vecinos, que hab铆an abandonado sus viviendas a causa del operativo. La empresa Milicic est谩 realizando las demoliciones, y por este motivo coloc贸 unos 22 kilogramos de explosivo pl谩stico dentro de perforaciones en la base de la estructura, de unos 59 metros de altura, para provocar lo que se conoce como "vuelco dirigido". La explosi贸n en el primer silo a demoler caus贸 la rotura de la pared de cemento de un solo sector, lo que inclin贸 la estructura entre 30 y 40 grados y dej贸 al edificio ladeado. El antecedente inmediato fue la demolici贸n del 2 de diciembre cuando se el granero de la cerealera Genaro Garc铆a cay贸 por vuelco dirigido, despu茅s de un intento fallido 48 horas antes.

Una nueva implosi贸n en los silos del Parque Sunchales, fracas贸 ayer en su objetivo que era demoler una de las grandes estructuras de cemento le ganaron en fuerza a los explosivos que solamente lograron inclinar las torres, de m谩s 50 metros de alto, cuando 茅stas tendr铆an que haberse desplomado. "Se practic贸 un vuelco dirigido pero la estructura qued贸 inclinada hacia el campo que ya estaba prefijado", explic贸 Marcos Escajadillo, titular de Defensa Civil, y agreg贸: "Seg煤n lo que informaron los ingenieros que trabajaron en el intento de implosi贸n y que est谩n en el lugar no existe ning煤n peligro de derrumbe".

El operativo fue interrumpido y los vecinos de esa zona de la costanera y avenida Francia reclamaron que la demolici贸n se concrete con otros m茅todos, sin explosivos.

Una fuente policial explic贸 que esa gente hab铆a "acordado con la empresa de demoliciones abandonar por precauci贸n su casas durante la tarde, por lo cual recibieron compensaciones de entre 100 y 300 pesos", pero tras el fallido intento considera que la situaci贸n es peligrosa.

De todas formas los vecinos expresaron su temor y decidieron solicitar ante la empresa Milicic, que lleva a delante las implosiones, que no se realicen m谩s estas pr谩cticas. Tambi茅n pedir谩n a la Municipalidad que algunas de las viviendas sean desalojadas para mayor seguridad de los habitantes. Una de ellas, Juana, que habita en Junin 22, a metros de avenida Francia. se quejo ante este diario porque "estuvimos toda la semana pensando en el d铆a de hoy , y nos fuimos todos de nuestras casas. Ahora el ingeniero dice que puso pocos explosivos para no da帽ara las viviendas, y no sabemos que van a usar ahora. Nadie nos dijo que m茅todo van a usar para derrumbarlos".

En tanto Alicia que vive en Arenales 28 bis, esta m谩s enojada que su vecina. La mujer revela que se fue de su casa al igual que sus vecinos, "junto a mi madre y hasta con mis perros". Dice que se fue al parque Scalabrini Ortiz a pasar la tarde con los pocos vi谩ticos que le dieron y cuando volv铆 se encontr贸 con el que silo no se hab铆a ca铆da. "Tenemos miedo de volver a casa, y m谩s miedo por la forma en que lo van a terminar de tumbarlo. Ahora dicen que Defensa Civil va a estudiar la forma de derrumbarlo, pero nadie nos explica nada", repite masticando bronca la mujer. Y termina la charla con este cronista remarcando que " hoy estamos peor que ayer, porque ayer estaban los silos enteros, y hoy no. Est谩n por lo mitad".

Otro vecino, Marcos que vive en Arenales 24 bis, dice que tambi茅n tuvo que dejar su casa "junto a mi madre de 82 a帽os que esta enferma con problemas de movilidad". El hombre se mostr贸 molesto porque fall贸 la seguridad en el sector. "Todos dejamos nuestras casas por obligaci贸n y a los cinco minutos que explot贸 la base del silo, dejaron pasar a todo el mundo, estaba lleno de curiosos que andaban por todos lados, inclusive entre las casas".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.