El gerente de Relaciones Institucionales de Aguas Santafesinas (ASSA), Guillermo Lanfranco indic贸 que como consecuencia de la bajante del Paran谩, el suministro se mantuvo ayer "muy complicado", con una afectaci贸n del 20 por ciento, debido al desperfecto de la bomba principal, que "ser谩 reinstalada en 48 horas". Ayer, el r铆o Paran谩 registr贸 "1.01 metro de altura, con tendencia creciente", indic贸 el subjefe Guti茅rrez, desde la guardia de Prefectura. "Normalmente recogemos 27 mil metros c煤bicos por hora; pero, con el problema de la bajante del r铆o est谩bamos en 25 mil y ahora, sin esta bomba, estamos en 23 mil; por eso pedimos paciencia, ya que la situaci贸n puede empeorar si se registran altas temperaturas", expres贸 Lanfranco.
Barrio Godoy sigui贸 siendo una de las zonas m谩s afectadas, aunque ayer se solucion贸 con la incorporaci贸n de una cuba para reforzar el servicio, tras la protesta de anteayer, con retenci贸n de un trabajador, en Rivarola al 7000. Adem谩s, se produjeron inconvenientes en barrio Hipotecario, el barrio Toba, en Las Delicias, Saladillo y Cristaler铆a.
Desde la empresa puntualizaron que la bomba averiada no sali贸 de servicio totalmente, sino que baj贸 el rendimiento debido a la bajante del caudal del r铆o. La raz贸n pudo ser que la bomba se haya "endicado"; o sea, "pudo haber ingresado lodo, impidiendo el paso del l铆quido y eso dificult贸 el funcionamiento correcto", indic贸 Lanfranco, quien aclar贸 que cuando se reinstale ese equipo, si el r铆o sigue bajo "no va a rendir al cien por ciento".
Al respecto, desde Prefectura se indic贸 que en 1989 la marca se ubic贸 en 0,75 metro, siendo un n煤mero de baja hist贸rica, y aunque la altura actual no es la m谩s baja registrada, "es una de las m谩s pronunciadas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.