Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 2 de junio de 2009
logo rosario
Filmus con Rossi en Rosario

"Tengo mucho respeto por 茅l"

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agust铆n Rossi, recibi贸 ayer el apoyo a su candidatura del senador nacional por Capital Federal, Daniel Filmus, durante una charla que ambos brindaron en La Fluvial. Para el legislador santafesino, el 28 de junio no est谩 tanto en cuesti贸n "un diputado o un senador m谩s o menos" para el oficialismo, como "la legitimaci贸n de una opci贸n pol铆tica que se inici贸 en 2003 y que puso al pa铆s de pie".

El ex ministro de Educaci贸n sostuvo: "Es un orgullo y un honor para mi que Agust铆n me haya invitado a participar de esta charla", se帽al贸 para despu茅s agregar: "Tengo mucho respeto por la coherencia entre el pensar y el hacer de Rossi".

"En este proceso electoral que se avecina tenemos que apuntalar una construcci贸n, no tenemos que armar una nueva", sostuvo Rossi ante una consulta del numeroso p煤blico que particip贸 de la charla. "Cuando la opci贸n pol铆tica tiene volumen electoral hay que apuntalarla porque de esa manera se defiende una orientaci贸n de gobierno", agreg贸.

Para Rossi, el 28 de junio no est谩 tanto en cuesti贸n "un diputado o un senador m谩s o menos" para el oficialismo, como "la legitimaci贸n de una opci贸n pol铆tica que se inici贸 en 2003 y que puso al pa铆s de pie a trav茅s de la creaci贸n de millones de puestos de trabajo, de la incorporaci贸n de nuevos jubilados, del sostenimiento de un desarrollo econ贸mico a una tasa alt铆sima durante seis a帽os con justicia social y a trav茅s del compromiso con la educaci贸n y el mejoramiento de la salud".

Filmus apunt贸 que "el eje de la discusi贸n en estas elecciones es el papel del Estado, que para nosotros debe tener un lugar importante" como 谩rbitro entre el mercado y la sociedad. Como ejemplo del rol que 茅l pretende del aparato estatal, mencion贸 "el modo en que el gobierno encar贸 los efectos de la crisis internacional originada en los pa铆ses centrales, que no fue a trav茅s del ajuste de los salarios de los empleados p煤blicos y los jubilados, como ya se hizo en Argentina, sino promoviendo la producci贸n y sosteniendo el nivel de empleo".

En ese sentido, Rossi agreg贸 que "hace poco tiempo una candidata opositora dijo en Theobald que hay que realizar una rebaja generalizada de impuestos y volver al Fondo Monetario Internacional. Ese es un proyecto de Estado, que nos devuelve a los 90 y sus planes de ajuste".

"En cambio -continu贸- nosotros proponemos un Estado fuerte, que es el necesario para sostener una inversi贸n p煤blica elevada, una orientaci贸n del cr茅dito y de las pol铆ticas que beneficien a las mayor铆as a trav茅s de la creaci贸n de empleo y la distribuci贸n equitativa del ingreso".

Durante la charla tambi茅n se abordaron otros temas como el de la educaci贸n, la capacitaci贸n laboral y el acceso a la vivienda.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.