Carlos Reutemann y Rub茅n Giustiniani participaron ayer, en diferentes horarios, del encuentro organizado por la Federaci贸n Agraria para escuchar las propuestas que los candidatos a legisladores santafesinos tienen para el sector agropecuario. A la cita, realizada en el sal贸n de Ex Empleados del Jockey Club, falt贸 Agust铆n Rossi; quien de todas maneras envi贸 una carta a la entidad gremial agradeciendo la invitaci贸n (ver aparte). Tanto Reutemann como Giustiniani reafirmaron ante un centenar de productores rurales sus propuestas, claramente identificadas con las demandas de los organizadores de la Jornada de Debate, que fueron presididas por el titular de la entidad, Eduardo Buzzi. Mientras el candidato de Santa Fe Federal se帽al贸 que despu茅s del 28, "el gobierno tiene que iniciar el di谩logo con el sector. Argentina tiene una locomotora que es el campo, y si el sector se recupera, se enganchan muchos vagones de la econom铆a nacional"; el senador socialista plante贸 la necesidad de "una nueva ley de emergencia agropecuaria, una nueva ley de arrendamientos, y la conformaci贸n de un Consejo Agropecuario Nacional Ampliado".
Tras realizar una caminata por el barrio T铆o Rolo, donde recibi贸 los reclamos de los vecinos, el senador nacional se dirigi贸 hacia la sede del sindicato de Ex Empleados del Jockey Club donde unos 70 productores lo esperaban para escuchar sus propuestas. En ese marco, Reutemann se sinti贸 c贸modo y desgran贸 en poco m谩s de media hora sus an谩lisis y propuestas para el sector agropecuario.
El ex gobernador santafesino, luego de contar con lujo de detalles c贸mo se lleg贸 al "c茅lebre empate 36 a 36 en la C谩mara Alta, donde se vivieron momentos de tensi贸n impresionantes, porque no sab铆amos c贸mo iba a votar Cobos, pero su decisi贸n pacific贸 mucho al pa铆s", dijo que despu茅s de la votaci贸n de la Resoluci贸n 125 en el Senado "no pas贸 absolutamente nada, estamos exactamente igual y el conflicto no se ha solucionado".
Reutemann volvi贸 a recordar que en las 煤ltimas elecciones, la presidenta Fern谩ndez de Kirchner consigui贸 muchos votos en la provincia del sector rural. "Aunque me miren serios; es llamativo, pero es as铆, aunque les cueste creerlo. Por eso creo que fue un conflicto innecesario". El Lole dijo adem谩s que mientras 茅l "siempre tuvo una posici贸n clara desde el principio; el gobierno de Santa Fe tuvo una postura bastante dubitativa, y en alg煤n momento, estuvo de acuerdo con las retenciones".
El senador nacional, que buscar谩 su reelecci贸n, pidi贸 para el campo "una planificaci贸n concreta y a largo plazo. Hay que bajar y segmentar las retenciones, que en el tema de la soja son confiscatorias. Tienen que tener un tiempo determinado y hay que tener mucho cuidado de que salgan por ley, no pueden quedarse para siempre".
Por su parte, el candidato a senador por el Frente Progresista, Rub茅n Giustiniani sostuvo que "muchas de las propuestas que tenemos para el campo se alimentan de las posturas que han emergido de la Federaci贸n Agraria. A lo largo de los a帽os hemos tenido una comunicaci贸n directa con cada tema importante que se ha presentado con el sector agropecuario". Para Giustiniani, "el conflicto del a帽o pasado desvi贸 el eje fundamental de la necesidad de lo que tanto se declama y poco se practica, que es la de un pa铆s con mejor distribuci贸n del ingreso".
Respecto a las retenciones, el senador socialista dijo que el tema "forma parte de una herramienta de pol铆tica econ贸mica coyuntural, y tienen una consideraci贸n negativa porque cuando se instrument贸 se lo hizo sin segmentaci贸n. Las retenciones, cuando se apliquen deben ser segmentadas y progresivas. No hay pol铆ticas activas para fomentar otros cultivos. Estos son los debates que est谩n pendientes y que deben darse en Argentina".
Seg煤n Giustiniani, "a partir del 29 de junio puede abrirse una nueva situaci贸n en el Parlamento para que los proyectos puedan tratarse. Una propuesta necesaria y b谩sica es la creaci贸n de un Consejo Agropecuario Nacional ampliado. En ese dise帽o, para que la pol铆tica sea sustentable a mediano y largo plazo, tienen que participar las provincias y tienen que participar las entidades del campo.
Del encuentro participaron adem谩s los candidatos a diputados nacionales del Frente Progresista, Jorge Alvarez y Alicia Ciciliani; el candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Carlos Del Frade, y Juan Carlos Blanco, candidato a diputado por el Movimiento Independiente de Renovaci贸n.
© 2000-2023 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.