Con una encendida defensa del modelo econ贸mico y el rol estatal, Cristina Fern谩ndez de Kirchner oficializ贸 ayer en el Gran Rosario el pr茅stamo de 259 millones de pesos que la Ans茅s otorgar谩 a General Motors para que la automotriz lance en el tercer trimestre del a帽o un nuevvo veh铆culo desde la planta de Alvear. "Los recursos de los trabajadores no se sostienen coloc谩ndolos en plazos fijos en los bancos, se sostienen manteniendo y aumentando los puestos de trabajo y aumentando el grado de calificaci贸n", plante贸 la Presidenta para despu茅s comentar que una de las condiciones impuestas para el otorgamiento del cr茅dito es que "todas las autopartes que demande el proyecto se fabriquen en Argentina" de manera progresiva. Cristina fue m谩s all谩 al se帽alar que la idea de su gobierno era concretar "el auto argentino", producido integramente en territorio nacional. El titular de GM admiti贸 que el aporte de la Naci贸n fue "clave" para sostener el proyecto dise帽ado dos a帽os atr谩s que demandar谩 una inversi贸n superior a los 500 millones y a la vez mantener 2500 puestos de empleo. El gobernador Hermes Binner hizo un llamado a complementar esfuerzos entre la Casa Rosada y la administraci贸n provincial para superar las crisis laborales, dejando en claro que la relaci贸n con CFK no atraviesa su mejor momento.
No hubo anuncios adicionales a lo esperado. Tampoco apoyos pol铆ticos expl铆citos a referentes territoriales de cara a las elecciones legislativas. Sin embargo, el desembarco de CFK en Alvear no pas贸 desapercibido: hizo una contundente argumentaci贸n defendiendo el rol del Estado en tiempos de crisis laborales, como as铆 tambi茅n del modelo econ贸mico y pol铆tico iniciado en mayo de 2003.
Tras arribar al aeropuerto de Fisherton, la Presidenta se dirigi贸 en helic贸ptero a GM junto al gobernador Binner. Cristina lleg贸 a la regi贸n acompa帽ada por los ministros Florencio Randazzo (Interior), Carlos Tomada (Trabajo) y D茅bora Giorgi (Producci贸n), adem谩s del director ejecutivo de la Anses, Amado Boudou. En la f谩brica la esperaban referentes K de la regi贸n encabezados por el presidente de la bancada oficialista en Diputados, Agust铆n Rossi. Tambi茅n estaban el intendente Miguel Lifschitz, el de Alvear, Oscar Montagni y militantes del FpV. En el extenso play贸n no hab铆a un s贸lo reutemista ni obeidista.
Ante un auditorio "copado" por los trabajadores de la planta, el presidente de la General Motors en Argentina, Edgard Lourenc贸n record贸 que el anuncio de la inversi贸n ahora efectivizada fue realizado dos a帽os atr谩s junto al entonces presidente N茅stor Kirchner. "Fue un proceso muy dif铆cil", admiti贸 en alusi贸n a la crisis financiera internacional que afect贸 a la casa matriz de GM. El empresario reconoci贸 que el apoyo del gobierno argentino a trav茅s del financiamiento de la Ans茅s "fue clave". El nuevo modelo ser谩 destinado en un 80 por ciento a la exportaci贸n.
Para Binner el momento que est谩 viviendo la provincia "es important铆simo porque nos permite seguir pensado que a pesar de la situaci贸n que estamos viviendo con esta crisis internacional tan aguda, tenemos manifestaciones muy claras de que hay voluntad para salir adelante". Y mencion贸 lo ocurrido en "Paran谩 Metal y Mahle, donde los trabajadores supieron defender con dignidad lo que otros, que vinieron a hacer negocios, no hicieron".
Sobre el final de su discurso, el gobernador no se priv贸 de enviarle un mensaje directo al kirchnerismo: "Necesitamos algunos factores imprescindibles: di谩logo franco entre los ministerios de la Producci贸n y de Trabajo de Santa Fe y de la Naci贸n, para buscar siempre una soluci贸n amigable a los problemas".
La Presidenta tambi茅n record贸 la fecha en que se hab铆a anunciado la inversi贸n ahora efectivizada para remarcar que "algunas cosas han cambiado en estos dos a帽os. El mundo de aquel 19 de julio de 2007 era un mundo totalmente diferente al que tenemos hoy, otros paradigmas, otros ejes se planteaban desde la pol铆tica y desde la econom铆a, como la no intervenci贸n del Estado y el manejo del mercado sin ning煤n tipo de control. Hoy, a dos a帽os estamos en un mundo diametralmente opuesto".
En esa l铆nea, remarc贸 que d铆as atr谩s el gobierno norteamericano adquiri贸 el 60 por ciento de las acciones de GM. "Nosotros no llegamos tan lejos como Obama pero seguimos con la misma idea, venimos, como siempre lo hicimos, a cumplir con el rol que le asignamos al Estado, que es promover, sostener y generar la actividad econ贸mica para seguir sosteniendo el nivel de empleo y a nuestros trabajadores".
Fue all铆 que la Presidenta aludi贸 directamente al entendimiento alcanzado con GM a trav茅s de la Anses. "Lo hemos podido hacer porque el Estado ha recuperado la administraci贸n de los recursos de los trabajadores. El acuerdo es conveniente no s贸lo porque se lo haga en buenas condiciones de rentabilidad financiera, sino porque va a sostener una fuente laboral de 2500 trabajadores altamente calificados", explic贸 para despu茅s aseverar que en promedio los empleados de la GM local ganaban 4500 pesos. Pero los trabajadores se encargaron de contradecir a la mandataria con un murmullo inicial que devino en cierto griter铆o. "Bueno, es lo que me informaron al llegar. Reclamen mejoras en las convenciones colectivas de trabajo", se defendi贸 CFK. Un estrenduoso aplauso del personal aval贸 la sugerencia presidencial.
"El mundo cambi贸, pero nosotros seguimos siendo los mismos", remat贸 Cristina aludiendo a paradigmas ca铆dos e ideas propias sostenidas en el tiempo.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.