Imprimir|Regresar a la nota
Miércoles, 8 de julio de 2009
logo rosario
Choque m煤ltiple en la autopista Rosario-Santa Fe caus贸 seis muertes

Con humo, y sin medidas preventivas

El accidente se produjo anteanoche, a las 23.30, en el kil贸metro 18, a la altura de San Lorenzo. Hubo m谩s de 30 heridos. La titular de la Agencia de Seguridad Vial apunta a la alta velocidad, y la oposici贸n habla de negligencia.

/fotos/rosario/20090708/notas_o/03a.jpg
Tres camiones, dos 贸mnibus de larga distancia y un Renault 12 protagonizaron el choque.

Humo y niebla. El mismo marco, un nuevo accidente, esta vez con seis muertos y treinta heridos. El choque en cadena se produjo anteanoche, a las 23.35, en el kil贸metro 18 de la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de San Lorenzo, sobre la mano norte. La densa cortina que sal铆a de una cava humeante, y la falta de intervenci贸n -estatal y de la concesionaria Aufe- para impedir la circulaci贸n en esas condiciones, fueron el eje de la investigaci贸n judicial que se inici贸 ayer. El fiscal en feria, Donato Trotta, confirm贸 que los Bomberos de San Lorenzo ven铆an trabajando desde el fin de semana para extinguir el fuego de una cava donde una empresa privada incineraba residuos. Mientras el diputado del Frente para la Victoria, Luis Rubeo, pidi贸 que se extinga el contrato con la concesionaria, y habl贸 de "negligencia" del gobierno provincial, la directora de la Agencia de Seguridad Vial, Hebe Marcogliese, afirm贸 que "la responsabilidad no es de uno solo, los factores son muchos y complejos, pero eso va a surgir despu茅s de la investigaci贸n de la Justicia". Y asegur贸: "Aunque nadie nos crea, nos dispon铆amos a cerrar la autopista, pero el accidente ocurri贸 en medio de las tratativas".

La funcionaria apunt贸 al exceso de velocidad de los conductores de los 贸mnibus de larga distancia y veh铆culos particulares que participaron de la colisi贸n. "Unos 150 kil贸metros antes hubo otro accidente -entre un cami贸n y un autom贸vil particular-, apenas veinte minutos antes que 茅ste, y no pas贸 a mayores debido a la baja velocidad con la que se movilizaban. Ese es un dato concreto", agreg贸 Marcogliese.

El accidente. El choque m煤ltiple fue protagonizado por tres camiones, dos colectivos de larga distancia -iban hacia Formosa y Chaco, con entre 40 y 45 pasajeros cada uno- y un autom贸vil Renault 12, en el que iban cuatro ocupantes, dos adultos y dos ni帽os. El conductor del auto falleci贸 en el acto y su esposa, que debi贸 ser internada en grave estado, muri贸 durante la tarde. Se trata de un colectivo Volvo del Grupo Plaza de dos pisos (viajaba hacia Clorinda, Formosa); un auto Renault 12; un cami贸n Mercedes Benz 1114; un colectivo Mercedes Benz, de la empresa Aguila Dorada Bis (con destino a Chaco); un cami贸n Dimex t茅rmico; y un cami贸n Renault Premium 370 con acoplado.

A partir de la escasa visibilidad, el Aguila Dorada Bis colision贸 con la parte trasera del cami贸n expreso. Detras suyo chocaron en cadena el Plaza, el cami贸n jaula y el Renault 12, que se cruz贸 de carril y embiste a otro transporte de cargas que circulaba en sentido contrario.

La v铆ctimas fatales fueron identificadas como Alejandro Mauricio Su谩rez, de 27 a帽os, quien conduc铆a el Renault 12; Juan Jos茅 Fuster, de 49 a帽os y domiciliado en Santa Fe (guiaba el cami贸n Mercedes Benz); Rub茅n Modesto Bertuni, de 50 a帽os (manejaba el cami贸n Dimex); Juan Carlos Ibarra, acompa帽ante del conductor en el colectivo Aguila Dorada Bis; Horacio Alberto Castillo, de 35 a帽os, pasajero del micro del Grupo Plaza. En tanto, la esposa del conductor del Renault 12, Alejandra Valenzuela, de 24 a帽os, fue trasladada y qued贸 internada en terapia intensiva del hospital Eva Per贸n, de Granadero Baigorria, donde falleci贸 pasadas las 18. Sus hijas, dos nenas de entre 2 y 5 a帽os, viajaban en la parte trasera del veh铆culo y est谩n fuera de peligro. Los heridos fueron derivados a los hospitales de las localidades de Puerto General San Mart铆n, Granadero Baigorria y San Lorenzo.

Las causas. Despu茅s de las primeras pericias, el fiscal Trotta apunt贸 que "en una situaci贸n como 茅sta interviene un conjunto de factores y la niebla fue determinante. Adem谩s, estamos investigando un basural: una cava de unos 200 metros por 200 metros y 15 metros de profundidad, que desde hace varios d铆as se estaba tratando de apagar por parte de personal de bomberos", indic贸.

Sobre este pozo, Marcogliese se帽al贸 que s贸lo ten铆a informaci贸n de una cava privada, que est谩 dentro de un terreno perimetrado con cerco. "La gente del lugar dijo que nunca hab铆a generado problemas y que el fin de semana comenz贸 a emanar humo, pero que estaba apagada al momento del accidente. S茅 que las cavas a veces pueden combustionar por los productos que tiene en el fondo, pero hasta el lunes estuvieron los bomberos trabajando all铆 y se hab铆a apagado. Pudo haber influido, pero eso lo determinar谩 la pericia".

Por su parte, Jorge Bucabic, jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, confirm贸 a Rosario/12 que estuvieron trabajando en el lugar, y que el foco se extingui贸 pero que "muchas veces puede quedar en la capa inferior material con temperatura que con los vientos logra reactivar el humo".

Las responsabilidades. Marcogliese asegur贸 que, previo al accidente, personal provincial monitore贸 del kil贸metro 22 al cero de la autopista, y registr贸 la poca visibilidad. "Alrededor de las 22.30 se dispuso el corte, pero la puesta en pr谩ctica demora, porque hay que disponer de recursos de las unidades regionales de tres jurisdicciones diferentes. El cierre de la autopista comienza a implementarse en el momento que se produce el hecho", dijo la funcionaria.

Para la titular de la Agencia de Seguridad Vial, la clave es la velocidad de los veh铆culos. "M谩s all谩 de las prevenciones que podemos plantear, est谩 la responsabilidad de cada uno", indic贸.

Pero las cr铆ticas fueron r谩pidas y contundentes. El diputado del Frente para la Victoria, Luis Daniel Rubeo, consider贸 que "una vez m谩s, el gobierno provincial llega tarde, y por negligencia, en diez segundos se tuvieron que lamentar varias muertes". Su compa帽ero de bloque, Alberto Cejas, tambi茅n cuestion贸 a la provincia. "La Agencia Nacional de Seguridad Vial, Vialidad Nacional y Polic铆a Vial Bonaerense hab铆an alertado sobre la presencia de bancos de niebla en muchas rutas nacionales y provinciales de Buenos Aires, La Pampa, el sur de Entre R铆os y el sur de Santa Fe. El alerta deber铆a bastar para cerrar las autopistas o propiciar la circulaci贸n asistida".

Marcogliese respondi贸: "Este a帽o decidimos cortar la autopista por prevenci贸n, algo que durante a帽os no se hizo, tuvimos varios cuestionamientos. Ahora nos reclaman, a partir de este accidente, cuando antes no era bienvenida la idea de cerrar la autopista".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.