Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 8 de agosto de 2009
logo rosario
Los alemanes analizan ahora vender la planta a un grupo brasilero

Todas las dudas conducen a Mahle

Los representantes de la autopartista volvieron a faltar ayer a la audiencia en el Ministerio de Trabajo. Abonaron s贸lo 200 pesos a los empleados que tomaron la f谩brica. Habr铆a perdido fuerza el fideicomiso financiero manejado por la Naci贸n.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20090808/notas_o/04a.jpg
El pr贸ximo jueves habr谩 una nueva audiencia entre la empresa y los trabajadores que ocupan la planta.

A trav茅s de una nota, los representantes de la autopartista alemana Mahle se excusaron ayer de participar de la audiencia informativa realizada en la delegaci贸n local del ministerio de Trabajo provincial. Por tal motivo, se acord贸 citarlos bajo apercibimiento de llevarlos con la fuerza p煤blica en caso de no comparecer a una nueva audiencia para el pr贸ximo jueves a las 11. Adem谩s, y ante las dudas que rodean el traspaso de la f谩brica de aros de pist贸n de Per贸n al 5600, los delegados de los trabajadores solicitaron a los funcionarios de los ministerios de Trabajo de Naci贸n y provincia que designen un representante para que los mantengan informados. En relaci贸n al traspaso, ya no estar铆a tan firme la posibilidad de que el gobierno nacional, por medio de un fideicomiso financiero, se haga cargo de la planta. Ahora se estar铆a negociando la venta con un inversor brasilero. En este marco, el ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodr铆guez, estuvo ayer reunido con funcionarios nacionales para interiorizarse sobre la marcha de las negociaciones.

No es la primera vez que los representantes de la empresa alemana no comparecen a una audiencia. Esta actitud, sumada al mal trago de haber cobrado solamente 200 pesos de sueldo, puso a los trabajadores -que ocupan la f谩brica desde el pasado 24 de abril en estado de alerta. En la nota que enviaron a la sede de Ovidio Lagos y San Lorenzo, los empresarios argumentaron que pagaron esa peque帽a suma a cuenta del sueldo correspondiente a la segunda quincena de julio porque no dispon铆an de fondos suficientes, ya que no cobraron los cr茅ditos fiscales por la devoluci贸n del IVA.

Ante la consulta de Rosario/12, la viceministra de Trabajo provincial, Alicia Ciciliani calific贸 como "inadmisible" el faltazo de los empresarios. "Rechazamos los argumentos de la empresa, ellos son responsables de pagar los salarios hasta que se haga el efectivo traspaso de la empresa. Por tal motivo los intimamos a regularizar la situaci贸n", precis贸 la funcionaria.

Ciciliani sostuvo adem谩s que no entienden por qu茅 se genera este atraso en el pago de los salarios, una situaci贸n que "genera un nivel de angustia muy grande en los trabajadores, realmente esto es incomprensible. No estamos hablando de una empresa quebrada, es una empresa con solvencia". La funcionaria inform贸 que el titular de la cartera laboral provincial, Carlos Rodr铆guez, estuvo ayer en Buenos Aires para hablar con funcionarios del gobierno nacional para interiorizarse sobre la marcha de las negociaciones.

La reuni贸n de ayer no hizo m谩s que confirmar que por el traspaso de la autopartista Mahle existen m谩s dudas que certezas. De una casi segura intervenci贸n del gobierno nacional, a trav茅s de la figura de un fideicomiso financiero con fondos del Banco Naci贸n, y monitoreado por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se pas贸 r谩pidamente a la b煤squeda de inversionistas para hacerse cargo de la planta.

En este sentido, y a pesar del hermetismo sobre la marcha de las negociaciones, este diario pudo establecer que existieron contactos entre los representantes de la autopartistas alemana con un grupo empresario brasilero que habr铆a acercado una propuesta para hacerse cargo de la f谩brica de aros de pist贸n de la zona oeste de la ciudad.

Si bien los trabajadores tienen garantizado el pago de sus salarios hasta que concluya la conciliaci贸n voluntaria el 31 de agosto, el delegado gremial Claudio Maldonado inform贸 que solamente cobraron 200 pesos del sueldo correspondiente a la segunda quincena de julio, tras la liberaci贸n de fondos por una suma de 96 mil pesos.

Esta situaci贸n, sumada al faltazo de los representantes de la empresa alemana, gener贸 pocas expectativas en la audiencia realizada ayer en la sede local de la cartera laboral a nivel provincial. Adem谩s del malestar y la incertidumbre de los delegados de los trabajadores por el resultado de las negociaciones, existe una fuerte presi贸n del centenar de operarios que quieren cobrar la indemnizaci贸n para dejar la planta emplazada en la oeste de la ciudad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.