Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 8 de agosto de 2009
logo rosario
Reuni贸n en Ministerio de Seguridad

Contra las salideras

El ministerio de Seguridad, la municipalidad, representantes de entidades financieras, el gremio bancario y la polic铆a de la provincia acordaron ayer adoptar medidas preventivas al interior de los bancos y fuera de las sucursales para evitar las "salideras bancarias". Sugestivamente estos hechos se repitieron con inusual frecuencia en los 煤ltimos meses y hasta se cobraron una v铆ctima fatal esta semana. Adem谩s se acord贸 conformar en los pr贸ximos d铆as una comisi贸n de trabajo conjunto, a los efectos de coordinar acciones y pol铆ticas, tendientes a desalentar este tipo de situaciones.

Desde la Asociaci贸n Bancaria local, su m谩ximo referente, Mat铆as Lay煤s indic贸 que se trata de "bandas que operan y por eso esto ocurre tan frecuentemente en distintos puntos y sucursales bancarias de Rosario. Si hubiera personal implicado, significar铆a que hay una organizaci贸n entre empleados de bancos de zona norte, con los de zona sur y los del centro y eso no tiene ni pies ni cabeza".

La reuni贸n se realiz贸 en la delegaci贸n local de la gobernaci贸n. Fue convocada por el Ministerio de Seguridad y asistieron el titular del 谩rea, Daniel Cuenca; el secretario de Seguridad provincial, Carlos Iparraguirre; el secretario de Seguridad Comunitaria, Enrique Font; el secretario de Gobierno municipal, Horacio Ghirardi, gerentes de entidades bancarias, delegados de la Asociaci贸n Bancaria de Rosario, responsables de agencias privadas de vigilancia, representantes de la plana mayor de polic铆a santafesina y de las oficinas de los Tribunales que trabajan en estos casos. Se volcaron experiencias y planes de trabajo posibles para lograr soluciones.

La Asociaci贸n Bancaria plante贸 la necesidad de una "mayor inversi贸n por parte de las empresas financieras en el tema seguridad", dijo Lay煤s a Rosario/12. "El diagn贸stico presentado como denominador com煤n fue que hay que deslindar de responsabilidad al personal bancario, porque despu茅s de cada salidera, siempre hay acusaciones y sospechas hacia los empleados de los bancos". Para ellos, se trata de "grupos organizados" que est谩n dentro de los bancos mientras estos permanecen abiertos y vigilan el movimiento de gente, detectando as铆 al cliente que ser谩 v铆ctima del robo. "Cuando fue el problema de pago a jubilados con dinero falso tambi茅n se sospech贸 de los empleados y nosotros advertimos que exist铆an estos grupos y hoy nos pueden dar la raz贸n porque se descubrieron varios", record贸. "Para nosotros el m谩s vulnerable es el trabajador, que queda expuesto a una situaci贸n injusta".

De esta manera, luego de trabajar en la b煤squeda de pol铆ticas y acciones preventivas, vinculadas con establecer esquemas de vigilancia dentro de las entidades bancarias, las partes acordaron formar una comisi贸n de trabajo en los pr贸ximos d铆as para atacar el problema de manera conjunta y organizada. Para ello, se resolvi贸 citar nuevamente, en el corto plazo a las partes involucradas.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.