Los trabajadores de Mahle se llevaron ayer del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n un nuevo compromiso por escrito del Estado tendiente a garantizar la continuidad operativa de la planta rosarina, paralizada desde fines de abril. El titular de la cartera, Carlos Tomada puso su firma al acta y les confirm贸 adem谩s que apareci贸 un nuevo interesado, de capitales nacionales, en adquirir la f谩brica de autopartes. El funcionario se excus贸 de dar el nombre del grupo, aunque adelant贸 que en breve har谩n una recorrida por las instalaciones de la zona oeste de la ciudad. "Fue una buena reuni贸n, dimos otro peque帽o paso en esta larga lucha", dijo a Rosario/12 el ministro de Trabajo provincial, Carlos Rodr铆guez quien destac贸 que "el s贸lo hecho que el gobierno nacional vuelva a involucrarse para evitar el cierre definitivo de la planta es significativo". Ma帽ana habr谩 una nueva audiencia en la delegaci贸n local de la cartera laboral santafesina en la cual la firma alemana deber谩 explicitar el cronograma de pagos para las indemnizaciones, para lo cual se especula que 130 empleados estar铆an interesados en aceptar.
Tomada recibi贸 ayer durante casi dos horas al titular de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM), Antonio Cal贸, a los referentes rosarinos del gremio, a los delegados de Mahle y al ministro Rodr铆guez. "La primera novedad que nos transmiti贸 fue la aparici贸n de un nuevo interesado, de capitales argentinos, en comprar la planta", relat贸 el funcionario provincial para despu茅s aclarar que su par nacional "se manej贸 con mucha reserva en este tema y no dio mayores detalles. La 煤nica precisi贸n que aport贸 fue que se trata de un grupo que hasta ahora no hab铆a sido mencionado y que recorrer谩 las instalaciones en los pr贸ximos d铆as".
Luego, Tomada transmiti贸 a los trabajadores y a la c煤pula de la UOM la decisi贸n del gobierno nacional de "mantener en funcionamiento la planta de Mahle en Rosario por su rol estrat茅gico en la producci贸n de autopartes para el futuro motor de fabricaci贸n nacional". En ese punto, los empleados pidieron un compromiso por escrito al ministro de Trabajo de la Naci贸n quien no tuvo inconvenientes en refrendar el acta. "Hace seis a帽os que estoy al frente del Ministerio, no voy a empa帽ar mi gesti贸n con un compromiso si es que no existe la firme decisi贸n del gobierno de sostener la planta", remarc贸 Tomada, seg煤n pudo reconstruir este diario en base al relato de varios presentes.
"Para nosotros es un gesto importante, nos da cierta tranquilidad para poder transmitirsela al resto de los compa帽eros", plante贸 a Rosario/12 uno de los delegados que estuvo en Buenos Aires, Roberto Campos. "El s贸lo hecho que la Naci贸n se comprometa por escrito en torno a la continuidad de la planta es un avance", agreg贸 el ministro Rodr铆guez.
El tercer aspecto analizado en el c贸nclave fue el escenario previo a la audiencia de ma帽ana en la delegaci贸n local de la cartera laboral. En la oportunidad se espera que el abogado y el responsable de Recursos Humanos de Mahle presenten el cronograma de pagos de las indemnizaciones. Al respecto, trascendi贸 que habr铆a ya 130 trabajadores interesados en aceptar esa alternativa "aunque podr铆an ser m谩s", admiti贸 el delegado Campos. "Cada compa帽ero deber谩 analizarlo en base a su situaci贸n personal, con su familia y lo definir谩", acot贸.
En ese sentido, fuentes del Ministerio de Trabajo dijeron a este diario que para el nuevo grupo inversor, la planta "es viable con un plantel de entre 200 y 250 trabajadores", casi la mitad de la cantidad actual.
"El balance del encuentro es positivo, hemos dado otro peque帽o paso en esta larga lucha, pero la experiencia reciente nos obliga a ser extremadamente cautos, tuvimos varios entusiasmos a cuenta el primero de ellos a principios de mayo que no se terminaron concretando, por diversas razones pero somos optimistas", cerr贸 Rodr铆guez.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.