El intendente Miguel Lifschitz recibi贸 ayer a cinco diputados provinciales rosarinos del Partido Justicialista ante quienes reiter贸 su oposici贸n al proyecto aprobado en el Senado que modifica el reparto del Fondo sojero. "Si bien compartimos la idea general de incrementar los recursos de municipios y comunas, tambi茅n creemos que eso debe darse en un marco de consenso con el gobierno provincial y con los legisladores del Frente Progresista", se帽al贸 el jefe comunal.
Junto a los secretarios de Gobiero, Horacio Ghirardi, y de Hacienda, Gustavo Asegurado, el intendente recibi贸 a los diputados justicialistas Marcelo Gastaldi, Luis Rubeo, Norberto Nicotra, Victoria Ram铆rez y Oscar Urruty del PPS.
"Tenemos una disidencia con el criterio de distribuci贸n del proyecto del senador Mercier, porque entendemos que los recursos que se distribuyen a municipios y comunas, cualquiera sea su origen, deben hacerse con el criterio establecido por la ley de coparticipaci贸n sin alterar los porcentajes y al铆cuotas de distribuci贸n que est谩n establecidos y con los cuales se distribuye el resto de los recursos. Es decir que no admitimos la idea de que en la nueva cuota que se plantea en el fondo sojero se distribuya de manera desigual para Rosario y Santa Fe", plante贸 el intendente.
Para Gastaldi "si bien hay una voluntad com煤n de aumentar los ingresos, est谩 claro que el oficialismo intenta discutir todos los mecanismos fiscales y recaudatorios, y el justicialismo es m谩s proclive a parcializar la discusi贸n, porque es una forma de avanzar con m谩s certeza en el prop贸sito de conseguir m谩s recursos para Rosario".
Seg煤n los diputados, Lifschitz fue muy claro en expresar que ante un eventual incremento del Fondo Sojero, el 铆ndice de distribuci贸n debe ser el mismo con que se calcula la coparticipaci贸n. Lifschitz se帽al贸 que el encuentro con los legisladores fue "positivo", y que se abordaron temas "importantes para Rosario como lo es la autonom铆a municipal".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.