El juicio por la causa Guerrieri, tuvo un nuevo capÃtulo en esta ciudad: ayer concluyó la lectura de las requisitorias de elevación a juicio y comenzó la discusión de las cuestiones preliminares. Se estima que la semana próxima se iniciarÃan las indagatorias. Una de las defensas de las vÃctimas pidió que se cambie la disposición de los testigos en la sala para evitar que los imputados intimiden a las vÃctimas. Entre las presentes estuvo Adriana Arce, quien habló en exclusiva con Rosario/12. Luego de una semana con poca actividad, ayer se retomó el trabajo en los Tribunales Federales de Oroño al 900 con las audiencias en el marco del juicio oral y público a los represores acusados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura en Rosario y la zona.
El proceso se reinició con la lectura de los requerimientos que finalizó al mediodÃa. Por la tarde, comenzaron las cuestiones preliminares que se estima seguirán hasta la semana próxima cuando se iniciarÃan las indagatorias, según el cronograma. Dentro de las mismas, se destaca un pedido de los abogados querellantes de la agrupación Hijos en favor de los testigos.
El planteo de los representantes legales de las vÃctimas fue que se cambie la disposición de los testigos en la sala porque están de espalda a los imputados y eso podrÃa resultar intimidante a la hora de las declaraciones.
Por otra parte, la defensa de uno de los represores imputados presentó una recusación al fiscal. Se trata de Mariana Grasso, defensora de Pascual Guerrieri quien objetó al fiscal ayudante Gonzalo Stara, cuya impugnación se terminará de resolver hoy cuando se retomen las audiencias.
En la sala ayer estuvo presente una de las vÃctimas del centro clandestino que funcionara en la Fábrica Militar de Armas Domingo Matheu, Adriana Arce, quien confesó que sentÃa "una profunda alegrÃa porque nunca pensé que llegarÃa a ver y a vivir este momento. Estoy contenta porque llegó el turno de la otra historia, la no oficial, porque fueron ellos los que contaron la historia, y esta es la verdadera. Esa que sirve para que esto no vuelva a suceder, para que los jóvenes entiendan qué es el terrorismo de estado que se ejerció en este paÃs y nos ocasionó la pérdida no sólo de toda una generación, sino de una segunda que fue la que se educó en la dictadura, asà como la pérdida de nuestros valores éticos".
--¿Qué sintió cuando pudo ingresar a la sala de audiencias y vio alli sentados a los cinco represores?
--Sentà una alegrÃa enorme de ver a estos personajes en ese lugar, quiero que tengan el juicio justo que no tuvimos nosotros, que se respetan todas las leyes la Constitución. Ellos que me han reconocido, en un par de situaciones hubo cruce de miradas, y en ese momento sentà que tenÃa la revancha de la historia. Sentà que estabamos ganando por el simple hecho de tenerlos sentados ahÃ.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.